Atribuye la crisis a la "mala gestión y la mala supervisión" bancaria
BILBAO, 14 (EUROPA PRESS)
El exdirector general del Banco de España Aristóbulo de Juan no comparte el "mantra oficial" de que el sistema financiero español ya está saneado y afirma que hay diez entidades financieras con problemas, además de cuestionar la operatividad del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB).
De Juan, que ha participado en el Encuentro Alumni La Comercial celebrado esta mañana en Bilbao en colaboración con PwC, ha atribuido la actual crisis económica a factores como la "mala gestión y la mala supervisión" bancaria.
En su intervención, el exdirector general del Banco de España ha confirmado que el desencadenante de la debacle fueron las hipotecas subprime de Estados Unidos de 2007 y, en España, el agravante, ha afirmado, fueron esa "mala gestión y mala supervisión" bancaria.
Aristóbulo de Juan ha criticado que la dirección del Banco de España se dejara llevar por el poder político para no actuar porque "no había que incordiar a los banqueros".
A su juicio, todo ha sido un "error de diagnóstico" basado en la idea "que alguien inoculó en la cúpula del Banco de España de que los precios del sector inmobiliario se iban a recuperar en un par de años".
Asimismo, ha criticado que la inspección "se fijo obsesivamente en el capital regulatorio pero no en su sustancia" y también ha aludido a la "tolerancia en las refinanciaciones que enmascaraban la falta de aprovisionamiento con resultados no reales".
Aristóbulo de Juan ha destacado la "desviación del foco" de la inspección que no se centró "como debiera en el riesgo de insolvencia ni en el riesgo de concentración de la deuda en sector inmobiliario".
Por otra parte, cree "innecesario" el FROB y ha puesto en duda su operativad. Asimismo, ha subrayado que el sistema financiero español está "bastante bien", aunque ha señalado que existen unas diez entidades con problemas.
En todo caso, no comparte el "mantra oficial" de que el sistema ya está saneado y ha mostrado su desconfianza ante el anuncio de que el crédito va a fluir a partir de ahora.
En su opinión, hay asignaturas pendientes como la falta de capital en las entidades, la creciente morosidad de las PYMES, la mala situación que atraviesan las grandes empresas y un negocio bancario en declive. "Esto no ha terminado", ha añadido.
Relacionados
- Economía.- Según un sondeo de Ipsos La desconfianza en las entidades financieras refuerza el interés por el oro físico
- Economía.- El PP destaca que la nueva Ley de Cajas evitará que haya políticos en la gestión de entidades financieras
- Economía.- La CNMV recibió 14 denuncias en 2012, la mayoría contra entidades financieras, por vender productos complejos
- Economía.-La CNMV concluye que las entidades financieras no aplicaron las normas "más estrictas" en venta de preferentes
- Economía.- Toxo aboga por la salida de CC.OO. de los consejos de administración de las empresas y entidades financieras