Nuevas deudas contraídas por empresas y autónomos con la Seguridad Social portuguesa crecieron en los primeros cinco meses del 2013 el 4,5% en relación al mismo periodo del 2012, hasta los 680 millones de euros, informó el Gobierno luso.
En una comparecencia parlamentaria, el secretario de Estado de la Seguridad Social, Marco António Costa, constató también que aumentaron los embargos realizados por el Estado el 25,6% entre los meses de enero y mayo del 2013, en relación al periodo homólogo del 2012.
El aumento de ambos indicadores se atribuye al recrudecimiento de la crisis en Portugal, que registra más de dos años de recesión y un alto desempleo (cerca del 18%) bajo las draconianas condiciones del rescate financiero concedido al país en el 2011.
En total, la Seguridad Social cuantificó en 2.943 millones de euros (casi el 2% del PIB portugués) la deuda que considera posible de recuperar para los cofres del Estado, un 4,9% más en relación a los cinco primeros meses del 2012.