Unión Fenosa propondrá en su próxima junta de accionistas, que se celebrará el miércoles, la reducción de 22 a 20 en el número de consejeros de la compañía, así como cambios en su composición para reflejar las recientes modificaciones en el accionariado, indicaron a Europa Press fuentes cercanas a la eléctrica.
MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
Junto a esto, durante la junta se propondrá un desdoblamiento de acciones --'split'-- de tres títulos nuevos por uno antiguo, cuya ejecución obligará a modificar, entre otros, el artículo 5 de los estatutos del grupo. Tras los cambios, Unión Fenosa contará con un capital de 914 millones de euros dividido en un número similar de acciones con un valor nominal de un euro cada una.
Los cambios en la composición del consejo de administración se producen después de que Caixanova y la CAM hayan consolidado su participación por encima del 5% en la eléctrica, y de que Banco Pastor y Caixa Galicia la reduzcan al 1,86% y 3,5%, respectivamente.
'Cinco Días' publica hoy que Caixanova contará con un representante más, María Victoria Vázquez, que será la primera mujer en el consejo de la eléctrica, y que la CAM también sumará un nuevo consejero.
Junto a la llegada de estos dos nuevos miembros de Caixanova y la CAM, cuyas entidades pasarán a tener dos representantes cada una en el consejo, Caixa Galicia perderá dos miembros y el Banco Pastor, uno. Estas dos entidades reducirán a un representante su presencia en el órgano rector, pero mantendrán, a través de José Luis Méndez y José María Arias Mosquera, respectivamente, sendas vicepresidencias no ejecutivas.
De los 20 componentes del nuevo órgano, ACS, que controla el 45,3% de la eléctrica, tendrá un consejero menos --el correspondiente a la sociedad Pisa--, con lo que dispondrá de diez representantes, entre ellos el presidente, Pedro López Jiménez. Fernando Fernández-Tapias y José Antonio Olavarrieta se mantendrán como independientes.
493 MILLONES A DIVIDENDOS.
Por otra parte, durante la junta se someterá al visto bueno de los accionistas la aplicación del resultado de 2007 por 531 millones, lo que, unido al remanente existente de 216 millones, arrojará una cantidad de 748 millones. Este importe se distribuirá a razón de 493 millones para dividendo activo y 254 millones para remanente.
Los 493 millones que se destinarán a dividendo activo quedarán distribuidos entre 188,9 millones a cuenta del dividendo de 2007 y otros 204,6 millones en concepto de dividendo complementario.
Durante la junta se aprobará además la fijación del importe máximo de la retribución anual de los consejeros de la eléctrica.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Unión Fenosa logra el reconomiento medioambiental en su planta de Damietta, en Egipto
- Economía/Empresas.- ACS mueve el 2,9% de Unión Fenosa para cambiar acciones entre sus vehículos inversores
- Economía/Empresas.- Los intermediarios mueven el 3,2% de Iberdrola y el 2,9% de Unión Fenosa fuera de mercado
- Economía/Empresas.- El sueldo del consejo de ACS incluye a sus consejeros en Unión Fenosa
- Economía/Empresas.- Unión Fenosa descarta una "fusión amistosa" con Iberdrola, pero reconoce que tendría sentido