Economía

España: el PMI de servicios sube en mayo y da señales de recuperación

Buenas noticias procedentes del sector servicios. Tras el frenazo de abril, en mayo el índice PMI de gestores de compra repuntó hasta los 47,3 puntos desde los 44,4 del mes anterior, mostrando su mejor comportamiento de los últimos meses. El dato aún indica una contracción de la actividad (al ser inferior a 50 puntos), pero abre una puerta a una mejora de las expectativas.

Además, la lectura es mejor de lo que se esperaba. En concreto, el consenso de analistas consultados por Bloomberg habían previsto un leve repunte a 45,3 enteros.

"A pesar de indicar un continuo declive en el sector, el último dato del PMI del sector servicios para España ofrece motivos para ser levemente optimistas. La actividad se acercó más a la estabilización que en cualquier otro momento desde mediados de 2011", afirma Andrew Harker, economista de Markit y autor del informe.

La demanda va a mejor

Así, aunque persiste la crisis y la incertidumbre en el país, las empresas del sector servicios español prevén un aumento de la actividad en el plazo de doce meses, principalmente debido a la esperanza de que las condiciones económicas mejoren.

En mayo se constató una modesta evolución positiva al moderarse las caídas en todos los epígrafes. En líneas generales, la actividad y los nuevos pedidos disminuyeron más lentamente, mientras que los costes aumentan ligeramente, en medio de "señales tentativas de estabilización de la demanda", apunta el informe.

Por su parte, el empleo sigue cayendo "fuertemente", pero a una tasa menor que en meses anteriores. Según indicaron las empresas encuestadas, han continuado con las reestructuraciones de plantilla, en función con la disminución de las cargas de trabajo.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Economista
A Favor
En Contra

Sube 2,9 puntos en un mes y se queda a 2,8 de entrar en expansión. Mucho mejor de lo previsto. El PMI industrial fue excelente, mejor que es el PMI de servicios.

Los datos que se van conociendo del 2º trimestre apuntan al final de la recesión. En algún momento del trimestre en curso la economía entrará en expansión, probablemente en el conjunto caiga una décima, pero si se dieran datos mensuales, es probable que Junio o incluso Mayo ya aportaran crecimiento al PIB.

Cuando la economía empieza a caer después de un momento expansivo se le comienza a llamar desacelaración, en EE.UU. hablan de "softlanding". La historia económica nos dice que las desaceleraciones o "soflandings" son escasos, que normalmente son "hardlandings" o directamente batacazos. De la misma manera, cuando las economías salen de crisis se habla de leve recuperación, de crecimientos bajos durante años, y tal y cual. La historia nos dice que casi nunca ocurre así. Que cuando las economías se recuperan, lo hacen superando todas las previsiones. Esperemos que ésto vuelva a ocurrir.

Puntuación 8
#1