MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
El 91% de los proveedores de Aviva se ha adscrito al código de conducta de la compañía, que busca impulsar tanto el código de conducta como reforzar el código de ética empresarial, según se desprende de la tercera memoria de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) publicada por la aseguradora.
En el documento se presentan las principales directrices, propósitos y resultados en materia de compromiso social llevadas a cabo a lo largo del pasado ejercicio en aspectos como la construcción de confianza, la preservación del medio ambiente, el desarrollo de la comunidad, la atracción y retención de talento, así como la oferta de productos y servicios sostenibles.
En la gestión de Recursos Humanos, AVIVA (AV..LO)ha incrementado un 28% las horas de formación interna de sus empleados a través de la 'Universidad Aviva' durante el pasado ejercicio, alcanzado un total de 32.000 horas. Además, ha implementado un cuadro de mando con el fin de fomentar el debate y mejorar la comunicación entre distintos niveles de la organización. Estas iniciativas han permitido que Aviva haya sido certificada, por segundo año consecutivo, como empresa "Top Employer 2012".
La compañía también ha promovido actividades de voluntariado corporativo y sensibilización entre sus empleados, además de renovar los acuerdos de colaboración con las asociaciones con las que habitualmente trabaja.
Además, a través de la Fundación Orbayu, ha contribuido con microcréditos al desarrollo económico y social de las regiones más desfavorecidas de Ecuador y el Congo, y ha participado activamente junto a Aldeas Infantiles en el "Día Internacional de los Niños de la Calle".
Por otro lado, ha renovado su apuesta por la promoción de la educación financiera a través del Instituto Aviva de Ahorro y Pensiones, que se puso en marcha en 2011 con "la firme vocación de concienciar a la ciudadanía y fomentar el debate sobre el ahorro sostenible de cara a la jubilación".
En este sentido, el pasado mes de septiembre, se publicó el libro "La Planificación Financiera para la Jubilación", una guía práctica dirigida al público general sobre la necesidad de planificar los ahorros para poder mantener un nivel de vida adecuado tras la etapa laboral.
"A pesar de que 2012 ha sido un año no exento de dificultades, desde Aviva hemos seguido apostando firmemente por las iniciativas de Responsabilidad Social Corporativa porque definen nuestros valores e inspiran e impulsan nuestra filosofía de negocio. A día de hoy, el 81% de nuestros empleados piensa que la compañía está comprometida con la RSC, pero trabajaremos para alcanzar el 100%", ha señalado la directora de RSC de Aviva España, Ana Sanz.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Bankia cierra la compra del 50% de la aseguradora Aseval a Aviva por 608 millones
- Economía/Finanzas.- Aviva firma un acuerdo con Grupo hIB para distribuir productos de vida y pensiones
- Economía/Finanzas.- El Instituto Aviva colaborará con el Banco de España y la CNMV en materia de educación financiera
- Economía/Finanzas.- Aviva España entrará en la Sareb con una inversión de unos seis millones "en varias carteras"
- Economía/Finanzas.- Aviva recorta un 27% el dividendo y suprime el bonus de sus directivos tras perder 3.585 millones