
Madrid, 4 jun (EFE).- El secretario de Estado de la Seguridad Social, Tomás Burgos, ha dicho hoy que el Gobierno quiere que el informe de los expertos sobre el factor de sostenibilidad de las pensiones sea lo más representativo posible de las distintas "sensibilidades" que integran el grupo de trabajo.
En la rueda de prensa para valorar los datos de desempleo y afiliación de mayo, Burgos ha respondido así a la pregunta de si las recomendaciones que se van filtrando son bien vistas por el Gobierno.
El grupo de trabajo está compuesto por 12 expertos (en representación de las aseguradoras, la patronal y los sindicatos), quienes se habían comprometido a entregar a finales de mayo su propuesta para implantar en el sistema de Seguridad Social el denominado factor de sostenibilidad, por el que se adecuarán las pensiones a la esperanza de vida y otros parámetros económicos.
Según Burgos, los expertos presentarán sus conclusiones en los "próximos días, sin establecer una fecha exigible".
El secretario de Estado ha pedido que se les deje trabajar, porque al Gobierno lo que le interesa es que "se incorporen el máximo de sensibilidades posibles y que sea un documento lo más representativo de las posiciones que se han plasmado en el grupo de expertos"
El Gobierno no está "supervisando" los trabajos, ha explicado Burgos, quien ha añadido que los expertos tienen "plena libertad" para presentar sus conclusiones, de las que ha dicho que se enviarán "automáticamente" a la comisión parlamentaria del Pacto de Toledo.
Relacionados
- El primer ministro belga quiere que la Familia Real pague impuestos
- Elena Tablada obligada a pagar su deuda si no quiere perder su lujoso todoterreno
- EXCLUSIVO - Irán no quiere la bomba atómica, asegura Alí Akbar Velayati
- César Farías dice que su selección quiere jugar en Bolivia como en Venezuela
- Obama quiere "desestigmatizar la enfermedad mental y sacarla "de las sombras"