MADRID, 31 (EUROPA PRESS)
La Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae) ha recalcado que el hecho de que las participaciones preferentes se encontrasen autorizadas y reguladas por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) a la fecha de su venta no comporta ausencia de fraude o engaño.
En un comunicado, la organización ha subrayado que este hecho no implica "la ausencia de un plan preconcebido para recapitalizar fraudulentamente a las entidades, algo que por el contrario ha quedado puesto de manifiesto".
Ante la postura de la Fiscalía Anticorrupción, que no ve delito en la comercialización de las preferentes de Bankia y entiende que la Audiencia Nacional no debe abrir un procedimiento por ello, Adicae ha aseverado que la emisión y venta de preferentes "es un aspecto íntimamente vinculado al conjunto de actuaciones que se investigan sobre la entidad".
"Las preferentes son parte clave de toda la investigación del fraude, de hecho, buena parte de los planes de recapitalización y de rescate de este banco nacionalizado pasaban y pasan por la captación irregular de estos miles de millones de euros en ahorros de los ciudadanos humildes", ha resaltado.
De este modo, la organización ha asegurado que no puede compartir la visión "de defensa radical" de la Fiscalía cuando afirma que los hechos no son constitutivos de delito.
Relacionados
- Economía.- Adicae pide a la Comisión y al Defensor del Pueblo europeos respuesta a sus quejas sobre preferentes de 2012
- Economía/Finanzas.- Adicae aporta a su querella contra Bankia el informe de la CNMV sobre la venta de preferentes
- Economía/Finanzas.- Adicae considera que el acuerdo PP-PSOE sobre preferentes "no amplía las garantías del arbitraje"
- Economía.- Adicae pide a De Guindos que cuente con los consumidores ante cualquier posible acuerdo sobre preferentes
- Economía/Finanzas.- Adicae augura más demandas judiciales cuando se concreten las quitas por las preferentes