Economía

Economía.- Adicae pide a la Comisión y al Defensor del Pueblo europeos respuesta a sus quejas sobre preferentes de 2012

MADRID, 24 (EUROPA PRESS)

Adicae ha solicitado a la Comisión y al Defensor del Pueblo europeos que den respuesta a las denuncias sobre preferentes que presentó en diciembre de 2012, en las que solicitaba la anulación de los puntos 14 y 15 del Memorando de Entendimiento (MoU) por los que se impone a los afectados por estos productos de entidades nacionalizadas unas pérdidas "tan enormes como ilegales".

A juicio de la asociación, la decisión de la UE de imponer quitas a los afectados por preferentes de todas las entidades que reciban ayudas "no solo es injusta y arbitraria, sino ilegal y contraria al Tratado de la UE". Además, ha opinado que esta medida "ahonda en la pérdida de confianza de los ciudadanos en las instituciones europeas y españolas y profundiza en su desprestigio".

Adicae ha recordado que esta denuncia fue presentada ante la representación del Parlamento y la Comisión Europeos en España un mes después de que representantes de la asociación y plataformas de afectados se reunieran en Bruselas a finales de noviembre con eurodiputados y el equipo de Michel Barnier, Comisario europeo de Mercado Interior.

En su escrito, Adicae destacaba cómo se han incumplido diversos artículos tanto del Tratado de la Unión Europea, de la Carta de Derechos Fundamentales de la UE y del Tratado de Funcionamiento de la UE. Por ello, solicitaba al Defensor del Pueblo Europeo una investigación de los hechos denunciados e instaba a las diferentes instituciones implicadas a corregir su decisión y a resarcir a las víctimas.

"El Defensor del Pueblo Europeo puede instar a todas las instituciones europeas a que corrijan la enorme injusticia que se ha cometido con cientos de miles de familias en España", ha indicado el presidente de la asociación, Manuel Pardos.

CUATRO MESES SIN RESPUESTA

Adicae se ha quejado de que cuatro meses después de la presentación de la denuncia, aún no ha obtenido respuesta, por lo que ha iniciado contactos con el conjunto de los grupos parlamentarios europeos para concertar reuniones en las que trasladarles esta circunstancia y solicitar su impulso a la investigación y resolución de las "ilegalidades" denunciadas.

Junto con estas actuaciones, Adicae presentó un nuevo escrito ante la Comisión elevando queja formal "contra el Reino de España por infracción del Derecho de la Unión Europea" en relación a su actuación en la comercialización "fraudulenta" de participaciones preferentes y otros productos similares.

En este caso la Dirección General de Mercado Interior y Servicios de la Comisión ha acusado recibo de la denuncia e iniciado el procedimiento de investigación fijado para estos casos, si bien ha señalado que "la complejidad de la misma y la cantidad de documentos transmitidos, requieren un estudio más detenido que dificulta darle una respuesta lo más rápidamente posible". La asociación se ha dirigido hoy también a la Comisión para requerir información sobre el avance actual de estos trabajos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky