Economía

Economía/Transportes.- Renfe suprime cinco conexiones que unen Valladolid con Palencia, Burgos y Medina del Campo

VALLADOLID, 31 (EUROPA PRESS)

Renfe suprimirá a partir de este domingo, 2 de junio, cinco servicios de trenes de media distancia convencional de los que unen Valladolid con Palencia, Burgos y Medina del Campo, según informó la operadora.

La supresión figura en la modificación de este tipo de servicio ferroviario que la operadora presta desde esta capital para adecuarlo al plan de racionalización aprobado por el Gobierno.

No obstante, Renfe también pondrá en servicio nuevos trenes directos con Andalucía y con la Comunidad Valenciana, según indicó en un comunicado.

Así, la operadora indicó que en la relación Valladolid-Medina del Campo continúan en servicio la mayoría de las circulaciones, con 40 trenes diarios, 20 por sentido, entre ambas ciudades, aunque dejarán de circular el tren regional con salida de la capital vallisoletana a las 15.15 horas y el que sale de la estación de Medina del Campo a las 16.00 horas.

Según explicó Renfe, con datos de 2011, los trenes entre Valladolid y Medina transportaron a un total de 25.600 viajeros y su puesta en servicio supuso un conste de 276.000 euros. De ellos, el erario público aportó más de 230.000 euros para sufragar las pérdidas de ambos trenes, puesto que los ingresos por venta de billetes sólo cubrieron el 16,8% de los costes.

En cuanto a relación Valladolid-Palencia, contará con 200 servicios semanales, según la compañía, aunque dejan de circular el tren regional expres con salida de Valladolid a las 22.00 horas y el que parte de la capital palentina a las 7.15 horas.

Respecto a la conexión entre Valladolid y Burgos, estas ciudades seguirán comunicadas con 70 servicios semanales aunque deja de circular el tren regional expres que parte de Valladolid a las 6.45 horas.

La compañía detalló que los trenes Valladolid-Burgos fueron utilizados en 2011 por un total de 9.800 viajeros y su coste anual para la puesta en servicio ascendió a 312.000 euros. De ellos, el erario público aportó más de 273.000 euros para sufragar las pérdidas de ambos trenes, puesto que los ingresos por venta de billetes sólo cubrieron el 12,4% de los costes.

AVE VALLADOLID-ALICANTE.

Por otro lado, a partir de este verano Valladolid contará con nuevas conexiones por Alta Velocidad hasta Alicante, una vez puesto en servicio el nuevo tramo Albacete-Alicante, lo que acortará en una hora el viaje a la ciudad levantina.

La capital vallisoletana también se beneficiará de la creación de trenes "pasantes", que nacen de la unión de dos trenes preexistentes, con lo que contará con nuevas relaciones, como Gijón-Valladolid-Valencia-Castellón, o Gijón-Valladolid-Córdoba-Sevilla-Cádiz.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky