Economía

Economía/Empresas.- Realia y sus bancos prevén un nuevo aplazamiento para la deuda promotora de 846 millones de la firma

MADRID, 30 (EUROPA PRESS)

Realia y sus bancos acreedores previsiblemente convendrán en darse más tiempo para reestructurar la deuda de 846 millones que la empresa tiene ligada a su negocio de suelo y promoción de viviendas, según informaron a Europa Press en fuentes financieras.

La inmobiliaria controlada por FCC y Bankia ya se han dado dos prórrogas en la renegociación de esta deuda, que inicialmente vencía a finales de 2012. La segunda de ellas concluía mañana viernes, 31 de mayo.

La deuda que Realia tiene asociada a su negocio promotor constituye el 39% del endeudamiento neto total de 2.168 millones con que la empresa cerró el pasado ejercicio.

Cuando a finales del pasado mes de marzo la inmobiliaria logró el segundo aplazamiento para la refinanciación, la empresa manifestó en un comunicado su "confianza en conseguir un acuerdo definitivo, dado el avanzado estado de las negociaciones". En ese momento, las negociaciones entre la inmobiliaria y sus bancos pasaban por extender su vencimiento en tres años.

'EL BANCO MALO, NUEVO ACCIONISTA.

La consecución de un acuerdo sobre la deuda supondrá la entrada de la Sareb como accionista de Realia con un 8,8% de su capital, en virtud de la conversión en acciones de un préstamo heredado de Bankia.

La operación está vinculada a un préstamo participativo de un total de unos 115 millones de euros que los dos accionistas de control de Realia, FCC y Bankia, concedieron a partes iguales a la empresa en 2009 y que ahora reconvertirán en acciones. La parte de este crédito correspondiente a la entidad financiera pasó a manos de la Sareb el pasado mes de diciembre.

De esta forma, el 'banco malo' tendrá un 8,87% de Realia, FCC elevará su participación desde el 30% hasta el 33,56% y BFA-Bankia mantendrá su 27,65%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky