MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
Realia ha logrado un segundo aplazamiento de los bancos para negociar la refinanciación de los 847 millones de euros de deuda de su negocio promotor, tras concluir este miércoles sin acuerdo la primera prórroga, según informó la empresa.
La inmobiliaria controlada por Bankia y FCC contará con dos meses más, hasta el 31 de mayo, para lograr un acuerdo sobre este pasivo, que representa el 39% del endeudamiento neto total de 2.168 millones con que cerró el ejercicio 2012.
Se trata del segundo aplazamiento de la negociación, tras el logrado el pasado mes de diciembre y que concluye hoy miércoles.
En un comunicado, Realia manifestó su "confianza en lograr un acuerdo definitivo para refinanciar la deuda en los dos próximos meses, dado el avanzado estado alcanzado en las negociaciones".
En este sentido, la compañía que preside Ignacio Bayón destacó que el 'stand still', acuerdo de espera del préstamo de dos meses (hasta el 31 de mayo) ha sido firmado por todos los siete bancos que conforman el sindicato, tras acordar con las dos entidades no firmaron la prórroga de diciembre.
En la actualidad, las negociaciones que Realia y sus bancos sobre el pasivo del negocio de promoción pasan por extender su vencimiento en tres años.
Realia cerró 2012 con una pérdida neta de 319,2 millones de euros por la devaluación de su cartera de suelo y otros ajustes y provisiones. En concreto, la compañía redujo casi a la mitad el valor de su cartera de suelo, hasta 486 millones, anotando gran parte de este ajuste contra resultados.
TRAS LA REFINANCIACION, LA DESINVERSION.
Una vez se cierre la refinanciación, los dos accionistas de Realia prevén diseñar una estrategia para vender la compañía, si bien es un proceso que abordarán sin prisa.
FCC, que ha incluido a la inmobiliaria en su programa de desinversiones, indicó que las ventas las marcará la oportunidad de "optimizar el valor de los activos". De su lado, Bankia cuenta con cuatro años para deshacer posiciones industriales.
Realia es una de las tres grandes inmobiliarias cotizadas inmersas o que preparan procesos de refinanciación. Otras dos de ellas, Reyal y Renta Corporación, han tenido que solicitar el concurso de acreedores al no lograr acuerdos con los bancos. De su lado, Colonial prevé iniciar este año el proceso de reestructuración del pasivo que le vence en 2014.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Realia (FCC y Bankia) tiene de plazo hasta el miércoles para refinanciar 847 millones de deuda
- Economía/Empresas.- Alpine (FCC) alcanza un acuerdo para refinanciar su deuda de 670 millones
- Economía/Empresas.- Reyal Urbis cae más de un 10% tras el 'no' de los bancos a última propuesta para refinanciar deuda
- Economía/Empresas.- Reyal recibe el 'no' de los bancos a su última propuesta para refinanciar deuda
- Economía/Empresas.- (Ampl.) Reyal presenta un plan para refinanciar su deuda de 4.300 millones y evitar el concurso