Economía

Economía/Empresas.- España puede ahorrar 1.800 millones al año con la facturación electrónica, según un estudio

BARCELONA, 30 (EUROPA PRESS)

Las Administraciones públicas de España pueden ahorrar 1.800 millones de euros al año con la implantación de la facturación electrónica en las transacciones del sector público, según un estudio que Billentis ha elaborado para Ricoh y al que ha tenido acceso Europa Press.

La mitad de este ahorro --unos 900 millones-- corresponde a los ayuntamientos y entes locales ya que, según el documento, las administraciones más pequeñas son las que están mejor posicionadas para fomentar su uso.

Así, Madrid puede recortar 80 millones en el gasto; Barcelona, alrededor de 55; Valencia, unos 30; y localidades como Málaga, Sevilla y Zaragoza sobrepasarían los 15 millones anuales.

El estudio asegura que las comunidades autónomas pueden ahorrar en conjunto unos 700 millones de euros y el Estado alrededor de 200, y que su implantación en estas administraciones tendría un efecto contagio hacia el sector privado, dado que entre el 45 y el 65% de las "compañías locales" son proveedoras del sector público.

También recoge que en Europa la Administración tiene un margen de mejora de hasta 40.000 millones, y el sector privado de alrededor de 243.000, gracias a que esta modalidad de facturación reduce los costes entre un 60 y un 80% respecto a los métodos tradicionales.

La CE espera que entre 2016 y 2020 esta forma de facturación sea la predominante, tanto en el sector privado como en el público, si bien el estudio afirma que actualmente existen importantes barreras para su implementación como los "requerimientos legales confusos y el hecho de trabajar con terceros que únicamente aceptan facturas en formato tradicional".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky