Economía

Economía.- La CNMV recibe 83 auditorías de 48 sociedades que alertan del riesgo del cese del negocio por la crisis

Advierte de la importancia de presentar esta información para evitar casos como el de Pescanova

MADRID, 29 (EUROPA PRESS)

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha recibido 83 informes de auditoría, correspondientes a 48 sociedades, en los que el auditor ha expresado que existe incertidumbre sobre la continuidad de los negocios de la entidad debido a la "prolongación de la difícil situación económica".

Así lo ha puesto de manifiesto la presidenta del supervisor, Elvira Rodríguez, durante la presentación del informe anual de la institución, donde ha destacado que el número de informes de auditoría sobre las cuentas anules de 2011 recibido el año pasado ascendió a 402.

De ellos, quince contenían alguna salvedad, lo que supuso un aumento respecto al ejercicio anterior, debido "en buena medida al incremento de salvedades en entidades financieras que se encuentran en proceso de reestructuración".

De esos quince informes con salvedades, doce fueron debidas a limitaciones al alcance que reflejan que el auditor no dispuso de información suficiente para formarse una opinión fundada. Rodríguez ha señalado que ninguna entidad presentó una opinión de auditoría denegada.

En cuanto a las cuentas anuales, la CNMV ha recibido hasta la fecha 380 informes de auditoría correspondientes a 226 emisores de valores admitidos a cotización. El número de informes de auditoría de este ejercicio con salvedades ha sido de 13, lo que significa un 3,4% del total.

La presidenta del supervisor ha indicado que la prolongación de la difícil situación económica ha hecho que en 83 informes de auditoría, correspondientes a 48 sociedades, el auditor haya expresado que existe incertidumbre sobre la continuidad de los negocios de la entidad.

EVITAR MAS CASOS COMO PESCANOVA

Rodríguez ha hecho hincapié en la importancia de remitir los informes de auditoría porque son "la base principal sobre la que se sustentan las decisiones de inversión de los diversos agentes". En este sentido, ha advertido de que una información "inexacta, incorrecta o engañosa" es algo que se debe evitar "a toda costa".

En este punto, ha hecho mención al caso Pescanova, empresa suspendida de negociación el 12 de marzo de este año, tras detectarse por parte del auditor discrepancias "significativas entre su contabilidad y las cifras reales de deuda", algo que ha generado el inicio de actuaciones disciplinarias de la CNMV.

"Adicionalmente, desde el primer momento, estamos realizando un seguimiento continuo de los trabajos de la auditoría forense que se está encargando de determinar con exactitud la deuda de la compañía y de la actividad del administrador concursal nombrado por el juez a propuesta de la CNMV", ha concluido.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky