MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha fijado para el próximo 20 de junio la fecha para el "reinicio" de la vista por el caso Sintel contra los ocho acusados de la quiebra de esta compañía -antigua filial de Telefónica-- que dejó a 1.828 trabajadores sin empleo y un déficit patrimonial de casi 60 millones de euros.
En este sentido, el presidente de la asociación, Adolfo Jiménez, ha recordado a Europa Press que el 14 de junio se cumple un año del inicio del juicio oral por el que se juzgaba a ocho antiguos directivos de la empresa por presuntos delitos societarios, de insolvencia punible y contra la Hacienda Pública.
Los acusados son los hijos del empresario cubano exiliado en Estados Unidos Jorge Mas Canosa ya fallecido, Jorge y Juan Carlos Mas Santos, el expresidente y exconsejero delegado de la sociedad creada para gestionar la compra de Sintel a Telefónica en 1996, Mastec Internacional.
También se sentarán en el banquillo el exvicepresidente de Sintel José Miguel Sariego y los miembros del consejo de administración Juan Antonio Casanova de San Simón, Joel Tomas Citron, Ricardo Campos Dufau, Alfredo Flórez Plaza, así como el exdirector financiero y apoderado de Sintel Pedro José Novela Berlín.
Jiménez ha recordado a Europa Press que el pasado verano la empresa Mastec acordó pagar 35 millones de euros a los extrabajadores en compensación por los daños que les causó la quiebra de la compañía a cambio de retirar la acusación. "Si recibimos esa indemnización antes del juicio, nosotros nos retiramos como parte acusadora", ha explicado.
El conflicto tiene su origen en abril de 1996, cuando Sintel fue vendida a Mastec, firma propiedad de Mas Canosa, que la adquirió a través de su filial MasTec International, creada únicamente para gestionar la compra.
En mayo de 2001 un tribunal declaró la quiebra de Sintel, que dejó a 1.788 acreedores y a 1.828 trabajadores afectados distribuidos por todo el territorio nacional, cuya situación y reivindicación les llevó a acampar durante seis meses en el madrileño Paseo de la Castellana, en lo que se llamó 'el Campamento de la Esperanza'.
Relacionados
- Economía.- La Audiencia Nacional aparta "definitivamente" a los órganos de la quiebra de Sintel del procedimiento
- Economía.- La Audiencia Nacional fijará "en los próximos días" la fecha para el juicio oral del caso Sintel
- Economía.- La Audiencia Nacional mantiene la vista por el caso Sintel para el próximo lunes 17 de diciembre
- Economía/Legal.- La Audiencia Nacional fija la continuación del juicio del 'caso Sintel' para el 5 de noviembre
- Economía/Legal.- La Audiencia Nacional arranca hoy el juicio por el 'caso Sintel'