Economía

Malos datos de vivienda y empleo en EEUU: el paro semanal repunta con fuerza

  • Las peticiones de subsidio por desempleo tocan máximos en mes y medio
  • El número de viviendas iniciadas retrocedió hasta mínimos de noviembre

El paro semanal en máximos de mes y medio y el inicio de viviendas en mínimos de noviembre. Estados Unidos ha despertado hoy con la publicación de unos pésimos datos relativos al mercado laboral e inmobiliario.

Las peticiones de subsidio por desempleo durante la semana que concluyó el pasado 11 de mayo alcanzaron las 360.000 solicitudes, su nivel más alto en mes y medio, tras registrar un incremento de 32.000 personas en comparación con la cifra revisada de 328.000 solicitudes de la semana anterior, según informó el Departamento de Empleo en un comunicado.

El dato es mucho peor de lo que esperaban los expertos. Los analistas consultados por Bloomberg habían previsto de media que las peticiones semanales repuntaran hasta las 330.000 solicitudes, desde las 328.000 de la semana anterior.

En relación al mercado inmobiliario, el Departamento de Comercio ha informado de que el número de viviendas iniciadas retrocedió en abril un 16,5%, hasta una cifra total ajustada y anualizada de 853.000 unidades, desde las 1.021.000 de marzo. Es su nivel más bajo desde noviembre.

En este caso, el dato es mucho peor de lo esperado ya que los analistas consultados por Bloomberg habían previsto un retroceso inferior, del 6,4%, hasta las 970.000 unidades.

El mercado también ha amanecido hoy con la difusión del  Índice de Precios al Consumo, que cayó un 0,4% en tasa mensual en abril, el mayor retroceso desde diciembre de 2008, mientras que en tasa interanual la inflación se situó en el 1,1%, frente al 1,5% de marzo.

Los analistas esperaban de media una tasa anual del 1,3% y una caída de tres décimas en tasa mensual.

Además de estos tres datos, poco más tarde se ha conocido que el Philly Fed, el índice que mide la evolución del sector manufacturero de Filadelfia ha caído en mayo a -5,2 puntos desde los 1,3 de abril.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky