MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
La reunión entre representantes de CC.OO. y UGT y de la patronal CEOE-Cepyme en la Comisión de Seguimiento de la Negociación Colectiva se ha vuelto a cerrar este lunes sin un acuerdo sobre cómo abordar el fin de la prórroga automática de los convenios colectivos --la llamada 'ultraactividad-- desde el 8 de julio, por lo que las partes se han emplazado a una nueva reunión la próxima semana.
Desde los sindicatos se veía posible cerrar en la reunión de hoy un acuerdo para evitar que a partir de ese día, cuando según lo dispuesto en la reforma laboral venza la prórroga de un año fijado por la reforma laboral para los convenios pendientes de renovación --la llamada 'ultraactividad'--, decaigan aquellos que no se hayan pactado.
Esta circunstancia abriría la puerta a que millones de trabajadores pierdan los avances logrados en materia de salarios, jornadas o libranzas, ya que en ausencia del convenio de empresa, se acogerían al de ámbito superior, y, de no haberlo, al Estatuto de los Trabajadores, en el que se recogen los derechos mínimos de los empleados.
Desde los sindicatos se ha indicado a Europa Press que la razón del desacuerdo ha sido la respuesta dada por la patronal a la propuesta formulada la pasada semana por las centrales, en la que se apostaba por mantener las negociaciones en los convenios bloqueados el tiempo necesario y recurrir al arbitraje en los casos en los que no fuera posible un acuerdo.
Así, la patronal habría puesto sobre la mesa que una vez pasados dos años de negociaciones para la renovación de un convenio colectivo sin que haya acuerdo se traslade la cuestión al ámbito de la mediación y, que si persisten las diferencias, decaigan el convenio.
Según ha precisado el secretario de Acción Sindical, Ramón Górriz, "no se puede dictar en un acuerdo el decaimiento de convenios, porque ello debe estar en mano de la decisión de las partes". Además, ante la falta de acuerdo, ha recordado que se mantienen las movilizaciones previstas para tratar de desbloquear la situación de miles de convenios.
Patronal y sindicatos aún no tienen un censo definitivo del número de convenios colectivos pendientes de revisión y de trabajadores afectados. Para ello parten de los convenios denunciados desde 2006, lo que, según fuentes sindicales, arroja no menos de 1.700 convenios colectivos y más de 3,5 millones de trabajadores.
Relacionados
- Economía/Laboral.- Sindicatos y patronal podrían cerrar un acuerdo sobre la prórroga de los convenios en una semana
- Economía.- Patronal y sindicatos se reunirán en los próximos días para tratar la prórroga de la negociación de convenios
- Economía/Laboral.- Patronal y sindicatos firmarán el viernes 28 el acuerdo para desbloquear los convenios pendientes
- Economía/Laboral.- Trabajo ve en su borrador de convenios el "acta notarial fiel" de un acuerdo de patronal y sindicatos
- Economía/Laboral.- Trabajo ve en su borrador de convenios el "acta notarial fiel" de un acuerdo de patronal y sindicatos