Madrid, 25 jul (EFECOM).- El grupo alimentario Campofrío obtuvo un beneficio neto de 10,71 millones de euros en el primer semestre, lo que supone un incremento del 13,1 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, comunicó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La facturación de Campofrío al cierre del primer semestre ascendió a 429,06 millones de euros, un auge del 3,41 por ciento frente a los 414,9 millones de euros registrados en los primeros seis meses del año pasado.
Campofrío atribuyó los resultados obtenidos a la buena evolución general del negocio tanto en España como en las filiales de la compañía.
En el caso de España, la compañía destacó que ha compensado los efectos de la fuerte presión de las materias primas, cuyo nivel de precios ha sido el más elevado del último lustro (un ocho por ciento más caro que en 2005 y un 15 por ciento más respecto a 2004), con la estrategia de producto seguida en los últimos años.
Ello ha permitido que, entre otros factores, el 16 por ciento de la facturación provenga de productos de innovación.
Al mismo tiempo, recordó que durante este periodo se ha producido la venta de diversos activos no productivos.
La compañía aseguró que su estrategia también ha dado sus resultados en el ámbito internacional, donde durante estos seis meses ha percibido un importante cambio de tendencia en Francia.
En este mercado, Montagne Noire, debido a los esfuerzos realizados en el ahorro de costes, en la aplicación de la innovación y en la mejora de la gestión de la marca de la distribución, ha conseguido incrementar su beneficio antes de impuestos en un 73 por ciento.
Igualmente, destacó que en los primeros seis meses del año el trabajo realizado ha obtenido su respuesta en Rumanía, donde Tabco ha consolidado la tendencia de resultados positivos y ha reforzado su liderazgo en el mercado.
En el caso de Rusia, país en el que los precios de la materia prima hasta junio se han encarecido en un ocho por ciento respecto a 2005 y en un 32 por ciento respecto a 2004, resaltó que Campomos ha iniciado una leve recuperación, posible gracias al ahorro de costes fruto de la reestructuración industrial acometida.
Asimismo, hizo referencia a los esfuerzos comerciales llevados a cabo durante los primeros seis meses del año y la buena evolución de los productos de innovación han permitido que la filial rusa del grupo inicie una mejora en su tendencia. EFECOM
mvm/jj
Relacionados
- Campofrío gana un 13% más en el primer semestre, hasta 11 millones
- El Millennium bcp ganó 396 millones de euros en primer semestre
- Economía/Bolsa.- Mapfre sube un 1,30% al cierre de la sesión, tras presentar los resultados del primer semestre
- Madrid recibió primer semestre casi medio millón de turistas más
- Economía/Finanzas.- El Grupo Mapfre aumentó un 9,7% su beneficio neto en el primer semestre, hasta 300,5 millones