Santiago de Chile, 25 jul (EFECOM).- La economía latinoamericana crecerá un 5 por ciento en 2006, y con ello completará un ciclo de cuatro años consecutivos de expansión, según un informe presentado hoy en Santiago por la CEPAL.
En estos cuatro años, el crecimiento medio anual del Producto Interior Bruto (PIB) regional ha sido del 4,3 por ciento, lo que supone un incremento promedio del PIB por habitante del 2,8 por ciento, precisa el informe.
Para el próximo año, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) prevé un crecimiento regional del 4,5 por ciento, "en el contexto de una moderada desaceleración de la economía mundial".
El documento admite que el crecimiento latinoamericano es inferior al de otras regiones del mundo, pero destaca que, en términos agregados, las economías de la región están creciendo "con un superávit en cuenta corriente y un saneamiento de las cuentas públicas que les permite atenuar su vulnerabilidad ante posibles perturbaciones externas".
También subraya que el crecimiento regional se sustenta "en una coyuntura externa muy favorable", caracterizada por la sostenida expansión de la economía mundial y una abundante liquidez en los mercados de capital.
Ello permitió un significativo aumento del volumen exportado y una mejora en los términos de intercambio en los países sudamericanos, México y algunos países del Caribe, agregó.
En ese contexto, la CEPAL proyecta que este año el crecimiento de la región será liderado por Venezuela y la República Dominicana, con un 8 por ciento, seguidos de Argentina, que lo hará un 7,6 por ciento.
La economía de Panamá crecerá un 6,5 por ciento, la de Perú un 5,8 por ciento y la de Chile un 5,6 por ciento, mientras la de Uruguay se expandirá un 5 por ciento.
Colombia y Honduras crecerán un 4,8 por ciento, Costa Rica un 4,3 por ciento, Bolivia un 4,2 por ciento, en tanto que Brasil, México y Guatemala lo harán un 4 por ciento.
El PIB de Ecuador, El Salvador, Nicaragua y Paraguay se expandirá un 3,5 por ciento y Haití, en el último lugar, lo hará un 2,5 por ciento.
La CEPAL destacó que el actual ciclo expansivo de la economía regional es el segundo de esta duración que vive la región en los últimos 25 años (el anterior fue entre 1991 y 1994). EFECOM
mw/ns/hma/prb
Relacionados
- CE no ve infracción competencia UE acuerdo Sexta y Cuatro Mundial
- Economía/Macro.- Cuatro de cada diez empresas exportadoras prevé aumentar su cartera de pedidos en un año
- Jeep conmemora su 65 aniversario con cuatro series especiales
- Hyundai Tucson FCEVConseguir que los vehículos rueden sin necesidad de gasolina no es ciencia-ficción. Dentro de cuatro años puede circular por nuestras carreteras un modelo propulsado con pilas de combustible. Por Pedro Figueruelo
- Cuatro bancos serán juzgados por blanqueo entre Francia e Israel