MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
El PP ha defendido este jueves en el Pleno del Congreso la aprobación del acuerdo comercial entre la UE y Colombia y Perú, firmado en junio del año pasado y contra el que la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA) ha presentado una enmienda de totalidad, argumentando que aportará beneficios a ambas partes.
Joan Josep Nuet, de IU-ICV-CHA, ha justificado su enmienda de totalidad al acuerdo alegando que su ratificación "agravará las violaciones de derechos humanos y de libertades sindicales", y además empeorará "los problemas económicos, sociales y medioambientales" e "incrementará la pobreza, la precariedad y el paro en ambos continentes" ya que sus beneficios irán "a muy poquitas manos". "No es una medida para salir de la crisis, no es un tratado entre iguales", ha añadido.
Por eso, ha pedido no ratificar el tratado, alertando de que puede poner en riesgo incluso el proceso de paz en Colombia. "Que a las políticas del Gobierno de España no le nublen los intereses empresariales de las multinacionales españolas en Colombia y Perú, que son absolutamente respetables pero tienen ánimo de lucro, que en nuestra sociedad democrática tiene un límite; y que sean los derechos de las personas los que se impongan en los tratados", ha añadido.
ACUERDO "EQUILIBRADO Y AMBICIOSO"
El 'popular' Guillermo Mariscal se ha opuesto a la enmienda de totalidad argumentando que "la UE debe aprovechar sus buenas relaciones con Iberoamérica para incrementar la actividad económica y favorecer el crecimiento" aprovechando un mayor espacio comercial, y promover así la generación de empleo y riqueza.
También ha subrayado que el acuerdo deja la puerta abierta a que otros países andinos lo firmen, y que puede servir de base para entendimientos en otras materias. Tras definir el acuerdo comercial como "equilibrado y ambicioso", el diputado ha señalado que supondrá un ahorro anual de 270 millones de euros en aranceles para las empresas europeas.
Finalmente, ha recordado que siempre que se han firmado acuerdos de libre Comercio (ICOMERC.MC)entre la UE y terceros países se ha experimentado una "mejora" en las condiciones de vida y se ha "aminorado" la pobreza, y ha subrayado que también para España es "esencial" sacar adelante este documento, que aportará mayores garantías jurídicas en la zona.
Mientras partidos del Grupo Mixto como CC-NC, ERC o Amaiur han anunciado su apoyo a la enmienda de totalidad de la Izquierda Plural, los partidos mayoritarios como el PSOE o CiU sí respaldan el acuerdo de libre comercio.
Relacionados
- Economía/Comercio.- La UE y Marruecos inician en Rabat los contactos formales para un acuerdo de libre comercio
- Economía.- La UE y Japón celebran primera ronda de negociaciones con vistas a firmar un acuerdo de libre comercio
- Economía/Motor.- Los fabricantes europeos muestran sus "reservas" ante el acuerdo de libre comercio entre la UE y Japón
- Economía/Comercio.- La UE y Japón acuerdan empezar en abril las negociaciones para un acuerdo de libre comercio
- Economía.- La UE y Japón lanzan este lunes las negociaciones para un acuerdo de libre comercio