TOKIO, 9 (EUROPA PRESS)
La multinacional japonesa de la electrónica y el ocio Sony obtuvo un beneficio neto atribuido de 43.000 millones de yenes (331 millones de euros) al cierre de su año fiscal, que concluyó el pasado 31 de marzo, frente a las pérdidas de 456.700 millones de yenes (3.516 millones de euros) del ejercicio precedente, poniendo así fin a cuatro ejercicios consecutivos en 'números rojos'.
Asimismo, SONY (JP6758.TK)incrementó un 4,7% su cifra de negocio en el conjunto del ejercicio, hasta 6,8 billones de yenes (52.360 millones de euros), gracias a la consolidación de su filial de móviles, anteriormente conocida como Sony Ericsson, así como por el crecimiento de su negocio en el sector financiero y por el favorable entorno en el mercado de divisas a raíz del agresivo plan de medidas para estimular la economía nipona, conocido como 'Abenomics'.
De hecho, la multinacional japonesa revisó drásticamente al alza a finales de abril sus previsiones de resultados para reflejar el "impacto favorable de la depreciación del yen en el cuarto trimestre del ejercicio fiscal y los ingresos de servicios financieros como reflejo del repunte en el mercado bursátil japonés en el mismo periodo".
De hecho, en el cuarto trimestre de su ejercicio fiscal Sony obtuvo un beneficio atribuido de 93.900 millones de yenes (723 millones de euros), frente a las pérdidas de 255.200 millones de yenes (1.966 millones de euros) del mismo periodo del ejercicio anterior, con una mejora de las ventas del 8,3%, hasta 1,73 billones de yenes (13.338 millones de euros).
El pasado mes de diciembre, Shinzo Abe accedió al cargo de primer ministro con el compromiso de lanzar una serie de agresivas medidas de estímulo, especialmente desde el Banco de Japón, conocido popularmente como 'Abenomics' con el fin de reactivar la economía y superar la deflación.
De cara al conjunto de su ejercicio fiscal 2014, Sony confía en alcanzar un beneficio de 50.000 millones de yenes (386 millones de euros), un 16,2% más, mientras que espera que sus ventas aumenten un 10,3%, hasta 7,5 billones de yenes (57.826 millones de euros).
Relacionados
- Economía/Empresas.- Toshiba gana un 10,7% más en su último ejercicio fiscal
- Economía/Empresas.- Electronic Arts gana un 28,9% más en su último ejercicio fiscal
- Economía/Empresas.- Alstom gana un 9,5% más al cierre de su ejercicio fiscal
- Economía/Empresas.- Primark eleva sus ventas un 23,6% en el primer semestre de su ejercicio fiscal
- Economía/Empresas.- La firma italiana de moda Prada gana un 44,9% más en su último ejercicio fiscal