Economía

Economía/Finanzas.- (Ampliación) CatalunyaCaixa prevé volver a beneficios este año, tras perder 11.856 millones en 2012

BARCELONA, 30 (EUROPA PRESS)

CatalunyaCaixa ha iniciado su proceso de redimensionamiento con la elección del banco de inversión Nomura para vender su red de 316 oficinas situadas fuera de Catalunya, siguiendo el mandato de Bruselas sobre su reestructuración tras recibir ayudas públicas y traspasar activos al banco malo, lo que ha repercutido en unas pérdidas de 11.856 millones de euros en 2012, ha informado este martes la entidad, que prevé volver a beneficios este año.

En un comunicado, la entidad ha atribuido el grueso de las pérdidas a que el traspaso de activos inmobiliarios a la Sociedad de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) tuvo un descuento en el precio del 59%, de 16.496 millones a 6.708.

A ello hay que añadir los costes de reestructuración de la entidad establecidos en el plan aprobado por Bruselas, que ya han sido dotados por 1.250 millones.

CatalunyaCaixa calcula completar "el grueso" de su reestructuración en 2014, y ha destacado la evolución positiva de su negocio financiero, con un margen de intereses que creció un 10% en 2012, y que en el primer trimestre de 2013 ha avanzado un 20% respecto a diciembre, situándose en 129 millones.

VENTA UNIFICADA O POR ZONAS.

Además, prevé continuar como segunda entidad bancaria en Catalunya, con un 13% de cuota de mercado y con entre 700 y 800 oficinas, mientras que augura que la venta de las sucursales del resto de España --que suponen una cifra de negocio de unos 15.000 millones-- estén vendidas para finales de año, ya sea en bloque o por zonas geográficas.

La mayor densidad se reparte en el Mediterráneo, y especialmente en la Comunidad Valenciana con 77 sucursales, así como en Madrid, con 113 locales, y la entidad ha destacado la buena situación de la mayoría de ubicaciones.

Respecto a la reestructuración de plantilla que debe acompañar a la reducción de la red, fuentes de CatalunyaCaixa han explicado a Europa Press que la negociación se emprenderá en cuanto se constituya la comisión gubernamental que debe definir el proceso.

Las 316 sucursales en venta emplean a 1.509 personas, el 21% de los 6.960 trabajadores que tiene actualmente el banco, en línea con las exigencias de Bruselas de reducir personal entre el 20 y el 30%.

Respecto a la red, las sucursales en venta son el 26% del total, mientras que la UE pide una reducción de entre el 30 y el 40%, por lo que hará falta algún cierre más.

AÑO 2013.

CatalunyaCaixa situará su capital principal en el 10,14% cuando complete su capitalización, y el primer trimestre ha reducido un 10% los gastos de explotación, mientras que los depósitos se han mantenido con un ligero avance del 0,5%, y ha financiado a empresas por valor de 814 millones.

Tras el traspaso a la Sareb, la entidad conserva un 1,9% de los activos en riesgo inmobiliario, una cobertura cercana al 60% (130% incluyendo las garantías hipotecarias) y una liquidez de 17.261 millones, el doble de los vencimientos de emisiones mayoristas.

También ha apuntado que ya ha completado la mayoría de desinversiones en empresas participadas, y solo conserva participaciones por un valor contable de 100 millones de euros.

HIBRIDOS.

Respecto a la conversión de las participaciones preferentes y deuda subordinada, la entidad ha tramitado más de 10.000 solicitudes de arbitraje y 1.728 clientes han recuperado el 100% de su inversión, priorizándose ahora las peticiones de hasta 10.000 euros.

Ello sigue los criterios determinados por la Comisión de seguimiento de instrumentos híbridos de capital y deuda subordinada, regulada por el Real Decreto-ley 6/2013.

ALQUILER SOCIAL.

Este año, CatalunyaCaixa también ha iniciado un plan de alquiler social por el que cede pisos a ayuntamientos para alquilarlos a entre 150 y 250 euros mensuales; ya ha firmado siete convenios con consistorios referentes a 108 pisos.

El banco ha añadido que no ha realizado ningún desahucio por hipotecas y que está trabajando en daciones con bonificación de viviendas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky