Economía

Economía/Finanzas.- CatalunyaCaixa conserva en balance 1.600 millones de activos inmobiliarios

CatalunyaCaixa conserva en su balance unos 1.600 millones de euros de activos inmobiliarios, según los datos de la 'due diligence' para la venta de la entidad, han informado a Europa Press fuentes conocedoras del proceso.

BARCELONA, 10 (EUROPA PRESS)

Se trata de créditos como operaciones que no llegaban individualmente a los 100.000 euros mínimos para traspasarlas a la Sociedad de Activos Procedentes de la Reestructuración Ordenada Bancaria (Sareb) o de créditos de filiales de promotores, y además de crédito que incluyen inmuebles adjudicados.

Estos 1.600 millones suponen el 2,5% sobre el total de activos de CatalunyaCaixa, lo que representa la ratio más baja de la banca española, aunque la cifra se presuponía inferior después de que la entidad traspasase a finales de 2012 al 'banco malo' activos inmobiliarios por valor de 6.708 millones de euros.

Estos días, las entidades interesadas en adquirir CatalunyaCaixa --Santander, BBVA, Popular, Banco Sabadell, KutxaBank y el fondo JC Flowers-- están estudiando las cuentas de la entidad bancaria catalana y pidiendo datos adicionales.

Fuentes de CatalunyaCaixa han señalado a Europa Press que está habiendo mucho interés y que la gestión de las peticiones de información está siendo "muy ágil".

Las entidades que quieran optar a adquirir CatalunyaCaixa tienen hasta el 28 de febrero para presentar ofertas no vinculantes, y el objetivo del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob), que actualmente controla el 100% de la entidad, es completar la venta dentro de este primer trimestre.

CatalunyaCaixa ha recibido capitalización procedente del préstamo de Europa a España para sanear el sistema financiero por 9.084 millones, ha vendido su participación del 1,49% en Gas Natural Fenosa por 182 millones con unas plusvalías de 4,5, y calculaba un margen de explotación de su actividad bancaria de unos 220 millones de euros para 2012.

Esta es la segunda vez que se inicia la venta de CatalunyaCaixa, después de que el anterior proceso, de verano de 2012 y en el que las entidades interesadas eran las mismas que ahora, se paralizase a la espera de los resultados de la auditoría de Oliver Wyman.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky