Economía

Guerra de previsiones: Solbes afirma que el FMI "exagera" y Montoro fija el crecimiento para 2008 en el 1%

España no mantendrá el ritmo de crecimiento de 2007. Esta afirmación, pronunciada por diversas voces en las últimas semanas, ha sido hoy asumida por el Gobierno. El ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, ha reconocido que el PIB será, en el primer trimestre de 2008, "bastante inferior al 3,5% del cuarto trimestre" del año anterior, aunque consideró "exageradas" las previsiones del FMI.

Para el conjunto del año, Solbes explicó durante su participación en el XV Encuentro Financiero organizado por Deloitte y ABC, que en el conjunto de 2008 el PIB español "bajará claramente del 3,5%", aunque insistió en que "no llegaremos de media a 1,8% del FMI". Según el ministro, la organización internacional "ha hecho una previsión a la baja", aunque señaló que habrá que "considerarla" y "hacer una reflexión de por qué el Fondo dice eso".

Habrá que esperar

Pero pese a reconocer un menor crecimiento, el titular de Economía señaló que habrá que esperar a ver los datos oficiales de Contabilidad Nacional para conocer cuál es "la magnitud de la desaceleración" de la economía. De acuerdo con sus estimaciones, habrá que esperar también hasta finales de 2010 o principios de 2011 para que la economía española vuelva al entorno del 3%, así como para recuperar un superávit que rondará el 2%.

Por otra parte, Solbes se mostró confiado en que los Presupuestos Generales del Estado "contribuyan a atenuar la descaleracion económica", para lo que se van a tomar "medidas discrecionales". En este sentido, defendió que la devolución de los 400 euros a asalariados, pensionistas y autónomos ya están incluidos en el sistema.

Preguntado sobre si es posible que haya déficit presupuestario en algún año de la legislatura, el vicepresidente indicó que "depederá del crecimiento", aunque consideró que "no debería haberlo", ya que "mantener la estabilidad presupuestaria a lo largo del ciclo es un pilar básico" de la política del Gobierno.

Solbes explicó que el próximo viernes en Consejo de Ministros aprobará un paquete de medidas, entre las que se encuentra el adelanto del gasto en capítulos concretos, así como favorecer en control de la liquidez, ya que su falta puede "generar problemas a familias y empresas solventes". Éstas tendrán como objetivoactivar la economía "en dosis proporcionales", porque precisa de un "impulso instantáneo".

Solbes traducido

El ex ministro de Economía y portavoz económico del Partido Popular en el Congreso, Cristóbal Montoro, no ha dejado pasar la opoprtunidad de responder a Solbes al afirmar que el crecimiento en el primer trimestre no sólo va a ser "bastante inferior", sino que "va a ser la mitad".

Sus previsiones para 2008 tamopco han sido halagüeñas, e incluso ha sido más pesimista que el FMI. Según Montoro, el PIB avanzará sólo un 1% en este ejercicio. Tenemos que ser realistas y evitar esos lenguajes ambiguos, porque lo que nos está ocurriendo en Economía es serio y tenemos que hacerle frente de la manera más seria", manifestó el popular, quien aseguró que su labor es "traducir a Solbes".

El portavoz económico del PP en la Cámara Baja advirtió de que España es el país "más vulnerable" a la crisis financiera debido a su alto déficit exterior y que ésta está provocando la pérdida de miles de puestos de trabajo. En este sentido, explicó que su grupo político quiere ayudar para que España "no entre en una crisis económica profunda", para lo que se requiere un "diagnóstico correcto".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky