Economía

Economía/Finanzas.- (Amp.)Cano (BBVA) pide diferenciar a la banca sana de la enferma para salir de la crisis

MADRID, 26 (EUROPA PRESS)

El consejero delegado del BBVA, Angel Cano, ha solicitado este viernes separar a la banca sana de la que tiene problemas para poder así contribuir a la recuperación económica del país.

"Si queremos tener una banca sana que ayuda a la situación económica del país, o somos capaces de separar bien la banca sana de la que se ha gestionado mal en los últimos años o será difícil que tengamos una recuperación económica sólida en este país", ha indicado en la presentación de resultados del primer trimestre.

El directivo ha indicado que el sector financiero es igual que cualquier otro tipo de industria. "Si miramos a cualquier industria, a nadie se le ocurriría pedir a una empresa del mismo sector que financiase la mala gestión de la empresa peor", ha apostillado.

Cano ha indicado que muchas personalidades del mundo financiero coinciden en "lo importante que es que un sistema económico como el de este país tenga una banca sana para recuperarse", ya que que es la que "acompaña en el crecimiento económico volviendo a conceder créditos".

"Nos parece tremendamente relevante no contaminar a la banca sana con la banca que no lo ha hecho bien durante la crisis y en eso creo que tenemos todos las ideas muy claras", ha sentenciado, al tiempo que ha dicho que "estar permanentemente sin límite financiando los problemas de los bancos que han sido mal gestores en el pasado no tiene sentido".

El consejero delegado del BBVA no ha querido entrar a valorar la gestión que está haciendo Luis de Guindos al frente del Ministerio de Economía, por lo que se ha centrado en evaluar el entorno macroeconómico actual. En este sentido, ha precisado que si España quiere crecer, "tiene que seguir con la filosofía y la ambición de reformas" que, a su juicio, "hacen falta en el país".

"Tenemos que trabajar en los costes improductivos e invertir en los sectores estratégicos y competitivos. Con estímulos, tenemos que conseguir que el desempleo se modere y que la economía empiece a crecer, lo que esperamos para 2014", ha concluido.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky