MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
Los bancos españoles contaban con depósitos de clientes por importe de 692.117 millones de euros en febrero, lo que supone un incremento del 3,7% en relación al saldo contabilizado en el segundo mes de 2012, si bien los créditos concedidos por las entidades en el mismo periodo se contrajeron un 3,4%, hasta 790.415 millones de euros.
Así se desprende de los datos de la Asociación Española de Banca (AEB) recogidos por Europa Press, que confirman la mejoría en la captación de pasivo a través de los depósitos de la clientela, a pesar de que desde el primer mes del año el Banco de España recomendaba no extratipar este producto con el fin de proteger los balances bancarios. Eso sí, se mantiene la reducción del saldo crediticio de los bancos desde el inicio de año.
Con todo, los depósitos no alcanzan en la actualidad la cuantía de los CREDITO (BCI.CHL)(BCI.CHL) concedidos por la banca, sino que existe una brecha de 98.298 millones de euros, lo que pone de manifiesto que las entidades han recurrido a otras formas de financiación.
No obstante, la deuda neta de las entidades españolas con el BCE se aleja de los récords marcados tras el rescate bancario. En marzo se redujo un 4,35%, hasta marcar los 259.998 millones de euros, el séptimo descenso mensual consecutivo, que supone retrotraer la deuda de la banca española con el organismo liderado por Mario Draghi a niveles de hace un año.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- La banca reduce crédito más de un 3% en enero, pero capta un 1,7% más en depósitos
- Economía/Finanzas.- La banca acoge como un "mal menor" el impuesto a los depósitos para compensar a las regiones
- Economía/Finanzas.- Los depósitos en la banca continúan la tendencia alcista y crecen en diciembre en 6.998 millones
- Economía/Finanzas.- Los depósitos en la banca suben en 10.429 millones en noviembre y retoman la tendencia alcista
- Economía/Finanzas.- Los depósitos en la banca vuelven a caer en octubre, tras reducirse en 1.857 millones