Economía

Economía/Finanzas.- Sáenz limita al 50% el reparto de cuota de negocio entre Santander, BBVA y Caixabank en 2015

Calcula que Santander vendará unos 20.000 pisos este año y descarta que la Sareb influya en el precio de las viviendas

MADRID, 25 (EUROPA PRESS)

El consejero delegado del Banco SANTANDER (SAN.MC) Alfredo Sáenz, ha limitado al 50% el reparto conjunto de cuota de negocio en España entre el 'banco rojo', BBVA (BBVA.MC)y CAIXABANK (CABK.MC)en 2015, frente al 70% estimado esta semana por el director de Banca Comercial del Santander, Enrique García Candelas.

"Se pasó un pelín", ha ironizado Saénz al ser preguntado por dicha cuestión en la rueda de prensa de resultados, en la que sí que ha admitido que estas grandes entidades están "ganando" en los procesos de reestructuración del sector.

Por ejemplo, ha subrayado que Santander ha mejorado su cuota en unos 2,5 puntos porcentuales en los últimos 18 meses, con lo que ha calculado que se situará en el entorno del 20% en 2015.

"Decir que se aglutinará el 70% es mucho decir, pero sí va a haber un cambio importante en las cuotas de mercado si se comparan con 2007 por ejemplo las que se alcancen en 2015", ha reflexionado, para después bromear: "Un 70% es un poco mucho".

El consejero delegado del Santander ha considerado "razonable" que Santander pase de una cuota del 14% actual al 20%, en un proceso que ha definido como "una oportunidad" de quitar clientes a las entidades sobre las que se ciernen más dudas. "El traslado de clientes se ha producido sin ninguna duda de las entidades con problemas a otras más solventes", ha subrayado.

BANKIA SI COMPETIRA, PERO RESTO NACIONALIZADAS "SUFRIAN".

Sáenz ha garantizado que Bankia, que ha vuelto a beneficios en el primer trimestre del año tras su nacionalización, será un "formidable" competidor a medida que vaya completando su recapitalización, si bien ha vaticinado que otras entidades nacionalizadas como Catalunya Banc o Novagalicia Banco "van a sufrir" para poder mantener sus cuotas de negocio.

En cuanto a los resultados, el 'número dos' del Santander, quien ha augurado un "cambio radical" de beneficios en 2014, ha confiado en que la aportación a las cuentas del grupo de la unidad española vaya recuperando protagonismo "poco a poco" una vez que se ha completado el saneamiento inmobiliario.

En este sentido, ha asegurado que las desinversiones en el sector del ladrillo se reducirán a un ritmo del 25% anual. Sáenz ha concretado que la entidad ha vendido 5.000 pisos en el primer trimestre del año y ha atisbado que esta cifra alcanzará las 20.000 viviendas a cierre de este año. Para el consejero delegado del Santander, la Sareb no está impactando en el precio al que se están desprendiendo de los pisos en balance.

IMPACTO MACRO EN LAS CUENTAS.

En el resto de negocios fuera de España, Sáenz ha achado las caídas en los negocios de Latinoamérica (-12,4%) y Reino Unido

(-21,5%) en el primer trimestre en tasa interanual a la evolución del PIB, lo que ha mermado los ingresos y ha impactado en las cuentas.

Ahora bien, ha asegurado que las perspectivas serán mejores en este año. En concreto, se ha referido a Brasil, en donde ha recordado que se espera un crecimiento del 3%, que conllevará a un aumento del crédito de "dos dígitos" y permitirá mejorará los resultados de la entidad en el país.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky