Economía

¿Preocupación o negocio?: Pimco deshace posiciones en su cartera de bonos de deuda española

Pacific Investment Management Co (PIMCO) que acoge al mayor fondo de bonos del mundo, ha comenzado a recortar las tenencias de bonos del gobierno italiano y español pese al fuerte repunte en ambos mercados del último mes.

La firma de gestión asegura haber "aligerado" en el último par de semanas su exposición a la deuda europea, como parte de una amplia reducción de la exposición a activos de mayor riesgo en los mercados de renta fija, según explicó Andrew Balls, director de gestión europea cartera de Pimco, en una entrevista con The Wall Street Journal el miércoles.

Balls se negó a especificar la suma total en dólares que Pimco ha vendido en bonos de deuda soberana de Italia y España. Sin embargo, hay que recordar que Pimco maneja más de 2 billones de dólares en activos globales.

El experto en Europa de Pimco dijo que el repunte de los precios de la deuda italiana y española, que ha enviado los rendimientos de la deuda a 10 años a sus niveles más bajos desde 2010, ha estado impulsado por la liquidez de los principales bancos centrales, algo que ha eclipsado los problemas económicos y fiscales de la zona euro.

"Estas acciones de los bancos centrales han encarecido a los mercados", dijo Balls. "Los rendimientos podrían bajar más todavía en España e Italia, pero hemos vendido porque seguimos preocupados sobre los fundamentos de la zona euro".

El experto de Pimco aseguró que la zona euro enfrenta tres retos. La función como prestamista de última instancia del Banco Central Europeo sigue sin ser aprobada, dijo, y agregó que los políticos de la región han avanzado poco hacia una unión bancaria y fiscal en los últimos meses, por lo que es difícil ver el potencial de mejora en la economía europea.

Balls dijo que después de su reciente venta, Pimco mantiene una posición entre "neutral o infravalorar" sobre la deuda española e italiana mientras que la exposición a otras carteras sigue siendo de "neutral a sobrevalorar".

Además agregó que los rendimientos en España e Italia tienen que aumentar de manera significativa antes de que se considere la posibilidad de volver a comprar de nuevo. La última vez que Pimco hizo un cambio en la deuda española e italiana fue el verano pasado, cuando el presidente del BCE, Mario Draghi, se comprometió a hacer lo que fuera necesario para preservar el euro.

Pimco fue uno de muchos inversores que acudieron a los mercados de renta fija en Italia y España cuando el rendimiento a 10 años de los bonos italianos y españoles cayeron desde un récord tras la garantía del BCE.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky