MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
El consejo de administración de Repsol nombrará previsiblemente mañana al presidente de Sacyr, Manuel Manrique, consejero de la petrolera y vicepresidente de la misma, indicaron a Europa Press en fuentes del sector.
De esta forma, Manrique asumirá los dos cargos que dejó vacantes Juan Abelló con su salida de la compañía, y lo hará en calidad de representante del grupo de construcción y servicios, que mantiene así una de las dos vicepresidencias de Repsol. La otra la ocupa el presidente de La Caixa, Isidro Fainé.
Abelló había comunicado en marzo la venta de su participación del 9,62% como socio de referencia de Sacyr, lo que ocasionó su salida días después de la petrolera, en la que se sentaba en representación de la constructora, que tiene cerca del 10% del capital y derecho a dos asientos.
Manrique se sumará ahora a José Manuel Loureda como consejero de Repsol en representación de Sacyr y asumirá un cargo para el que ya había sonado su nombre hace más de un año, cuando Luis del Rivero dejó tanto la constructura como su puesto de vocal en la petrolera.
El consejo de Repsol aprovechará también la reunión de mañana para convocar previsiblemente para finales de mayo la junta general de accionistas, en la que la asamblea podría tener ocasión de ratificar en el cargo al nuevo consejero.
De los quince consejeros de la compañía, este año vencen los mandatos cuatrianuales de dos de ellos, que son la independiente María Isabel Gabarró Miquel y el ejecutivo y secretario del consejo, Luis Suárez de Lezo. Repsol podría incluir en el orden del día sus ratificaciones.
DIVIDENDO CON CARGO A 2012.
El consejo de administración trasladará además previsiblemente a sus accionistas una propuesta de dividendo consistente en el pago de una retribución complementaria de 0,5 euros por acción que se sume a la ya abonada como parte del dividendo a cuenta y que eleve a 1 euro por acción el importe con cargo a las cuentas de 2012.
La compañía también propondrá a la junta la continuación del programa 'Repsol Dividendo Flexible', mediante el cual los accionistas tienen la opción de elegir el cobro del dividendo en acciones o en efectivo.
Junto a esto, presentará los resultados de 2012, en los que fue capaz de ganar 2.060 millones de euros, un 6,1% menos, a pesar de los efectos a la baja en la valoración de los inventarios y de la expropiación de YPF, contra la que sigue batallando en todos los frentes judiciales.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Humala traslada a Brufau el interés de Perú por comprar activos de Repsol en el país
- Economía/Empresas.- Repsol realiza tres descubrimientos de petróleo en Alaska
- Economía/Empresas.- Repsol designará esta semana a Manuel Manrique como nuevo consejero en representación de Sacyr
- Economía/Empresas.- El presidente de Ecuador visita el centro de tecnología de Repsol
- Economía/Empresas.- El Gobierno peruano estudia la compra de una participación en refinerías y gasolineras de Repsol