El secretario ejecutivo de Economía y Empleo del Partido Popular, Miguel Arias Cañete, aseguró hoy que el dato del déficit por cuenta corriente correspondiente al mes de enero demuestra la "vulnerabilidad" de la economía española ante un periodo de crisis económica.
MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
"Es el dato más negativo en un mes de enero en la historia económica española, cifra sólo superada en el mes de noviembre", aseguró Arias Cañete en un comunicado, tras conocer los datos de la balanza de pagos que ha hecho públicos hoy el Banco de España.
Para Arias Cañete, el incremento del déficit por cuenta corriente en enero (38,6%) se debe a un crecimiento mucho mayor de las importaciones (15,2%) que de las exportaciones (2%), lo que, para el 'popular', refleja la pérdida de competitividad de los sectores productivos de la economía.
Asimismo, el secretario de Economía del PP achacó el incremento del déficit en enero a un deterioro de la balanza de rentas durante el primer mes del año, que refleja, a su juicio, el aumento del pago de los intereses de los españoles frente al resto del mundo por el alto endeudamiento del país.
Según Arias Cañete, el único dato positivo es la mejora en el saldo de los servicios, aunque, a su parecer, no puede compensar "ni remotamente" el resto de las tendencias. "Nuestra economía sigue endeudándose con el exterior", concluyó.
El déficit de la balanza por cuenta corriente, que refleja los ingresos y pagos por operaciones comerciales, servicios, rentas y transferencias, ascendió a 11.951,2 millones de euros en enero de 2008, lo que supone un aumento del 38,6% respecto a los 8.621,7 millones registrados en el mismo mes de 2007.
Relacionados
- Fidalgo afirma que España puede estar "ante una crisis económica grave"
- Economía.-Nin señala que España es más que sector inmobiliario y ese resto
- Economía/Macro.- Montoro dice que "se puede hablar con toda propiedad" de crisis por la situación económica de España
- Zapatero dice que España no está en crisis económica
- Zapatero dice que España no está en crisis económica