Salamanca, 7 abr (EFECOM).- El secretario general de CCOO, José María Fidalgo, ha afirmado hoy que España puede encontrarse ante "una crisis económica grave", basada en el "agotamiento de un modelo de crecimiento apalancado en las expectativas de consumo y de gasto de las familias españolas".
Fidalgo, que ha hecho estas declaraciones en una rueda de prensa tras suscribir en Salamanca un convenio de colaboración con la Universidad, ha explicado que esas expectativas "que no realidades", ha matizado, están cimentadas en la "hipervaloración de la vivienda y de las posibilidades de crédito", cuestiones que, en su opinión, "no puede liderar un patrón de crecimiento".
En este sentido, ha señalado que ese modelo no ha resuelto el déficit de competitividad de la economía española, que tiene, ha apuntillado "una cara muy mala, que es la balanza comercial más negativa junto con la de Estados Unidos de toda la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE)".
A esta situación, Fidalgo ha añadido "la creación de mucho empleo, pero muy frágil", y, por último, lo que ha denominado unas "grietas" en la cohesión económica y social de España.
Asimismo, se ha referido a que "el agotamiento" del modelo ha coincidido con "una crisis financiera internacional", lo cual, según ha dicho, "nos va a castigar porque multiplica nuestros factores de riesgo", en relación con el endeudamiento exterior de la economía española.
Sobre el impacto que en el futuro tendrá esta coyuntura, el líder de CCOO se ha mostrado pesimista, ya que, según ha expresado, "va a ser negativo y no sólo por la ralentización de sectores como la construcción, sino porque depende de cómo se resuelva lo que es una crisis financiera internacional".
En este sentido, se ha referido a la constitución del nuevo Gobierno para "empezar a hablar de hacer cosas para paliar los efectos de la crisis", dado que "España es una economía media y afecta al planeta rico, EEUU y Unión Europea, que somos el 50 por ciento del Producto Interior Mundial".
En relación al nuevo equipo del presidente José Luis Rodríguez Zapatero, el sindicalista ha confesado no tener "ninguna expectativa ni positiva, ni negativa", si bien ha deseado que la sesión de investidura "sea pronto" porque "este país necesita un Gobierno fuerte".
Ha señalado que "lo que hace falta es liderar al resto de las administraciones públicas y componer una partitura para ejecutarla con las instituciones y con la sociedad civil" y también "la Universidad" porque, en su opinión, "no vendría mal contar con ellos para algunas cosas".EFECOM
np/orv/jlm
Relacionados
- Economía.-Nin señala que España es más que sector inmobiliario y ese resto
- Economía/Macro.- Montoro dice que "se puede hablar con toda propiedad" de crisis por la situación económica de España
- Zapatero dice que España no está en crisis económica
- Zapatero dice que España no está en crisis económica
- Zapatero dice que España no está en crisis económica