Economía

Lacker, disidente de la Fed: "Si fuera un dictador, el QE3 terminaría hoy mismo"

El presidente de la Reserva Federal de Ricmond, Jeffrey Lacker. Imagen: Archivo

El presidente de la Reserva Federal de Richmond, Jeffrey Lacker, una de las voces más disidentes en el seno del organismo, ha vuelto a criticar hoy la política de estímulo emprendida por el banco central estadounidense. Piensa que los riesgos son mayores que los beneficios y pone en duda que ayude en gran medida a reducir el desempleo. Por eso se muestra contundente: "Si yo fuera un dictador, pondría fin hoy mismo a las compras masivas de deuda".

"Deberíamos detener los estímulos hoy mismo", ha señalado Lacker en declaraciones a la CNBC. "Se debe preparar a los mercados y si fuera por mi, si usted me hiciese dictador, eso es lo que haría".

Para asegurar la recuperación económica y del empleo, el banco central destina 45.000 millones de dólares mensuales, a la adquisición de bonos del Tesoro. Y combina estas compras con las de MBS (Mortgage-backed security o títulos respaldados por hipotecas) a razón de 40.000 millones de dólares mensuales.

En total la Fed destina 85.000 millones a compras de activos cada mes, con los tipos de interés entre el 0 y el 0,25%, para tratar de reducir el desempleo por debajo del 6,5%.

Para Lacker, cuanto más tiempo siga adelante la Fed con su programa de estímulos, más complicado será el proceso de salida. El presidente de la Fed de Richmond pone de manifiesto, en este sentido, la gran división que existe en el seno del organismo sobre cuándo debería ponerse fin a los citados estímulos.

Lacker estima que la tasa de paro, hoy en el 7,6%, se situará por debajo del 7% a finales de este año. "Creo que la evolución del desempleo no se ha visto muy afectada por los estímulos que hemos impulsado en los últimos años", explica Lacker. "Puede ser que la tasa de paro sea menor de lo que sería en ausencia de estímulos, pero creo que la relación es muy indirecta y muy superficial".

A su juicio, es bastante complicado establecer "qué parte de la caída registrada en el mercado laboral es cíclica o secular". "La decisión de estar dentro o fuera de la fuerza laboral se ve afectada por un montón de cosas, como el seguro de invalidez, el seguro de desempleo y similares", añade.

Lacker ha mostrado su posición en contra de todas las decisiones que ha tomado la Fed para apoyar la recuperación económica. Entre ellas, la de mantener los tipos de interés en un nivel excepcionalmente bajo hasta la mitad de 2015. En su opinión, los planes de estímulo lanzados por la Fed amenazan la credibilidad del banco central y elevan el riesgo de inflación a futuro.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky