Economía

Economía/Laboral.- La CEOE reducirá su presupuesto un 30% en dos años para financiarse al 100% con cuotas desde 2014

Los cambios estatutarios permitirán cesar a la cúpula con el 25% de votos de la Asamblea si están inmersos en proceso judicial relevante

MADRID, 17 (EUROPA PRESS)

El presidente de la CEOE, Juan Rosell, ha avanzado que la organización prevé realizar un recorte presupuestario de un 30% en dos años, el equivalente a 5 millones de euros, para que "casi con toda seguridad" pueda ser "autosuficiente" y "no deba nada a nadie" a partir de 2014, financiándose al 100% con las cuotas de los asociados.

En cifras, Rosell ha concretado que la idea es que la CEOE cuente con un presupuesto de 13 ó 14 millones de euros a partir del próximo año.

Si bien, el líder de la patronal ha dicho que la intención de la organización es tener, al margen de este presupuesto ordinario, otro "extraordinario" procedente de los fondos para formación y del pago por la colaboración con el Estado en organismos como el CES o el ICEX.

En rueda de prensa para dar cuenta de la reunión de la Junta Directiva de esta mañana, Rosell ha aprovechado además para asegurar que el proceso de "simplificación interna" de las estructuras de la CEOE, que busca hacer de ella una organización "menos pesada", se encuentra en el "punto final", a falta de tratar la cuestión en un par de reuniones de su cúpula -una ordinaria y otra extraordinaria- en el mes mayo, y la ratificación de las conclusiones en la Asamblea General, cuya próxima reunión tendrá lugar del próximo 18 de junio.

En cuanto a los cambios que se barajan en el apartado de reforma de sus estatutos, el líder de la patronal ha indicado que "la única propuesta concreta a día de hoy", de su puño y letra, es la de poder cesar al presidente de la organización con el 25% de los votos de la Asamblea General si se ve envuelto en un proceso judicial de relevancia, cuestión que, ha dicho, previsiblemente se extendería a los vicepresidentes y directivos.

En este punto, ha indicado que será una Comisión de Régimen Interno la que dictamine si procesos judiciales por fraude contra la Seguridad Social, cuestiones por las que se investiga al vicepresidente de la organización, Arturo Fernández, pudieran ser suficientes para una moción de censura al presidente. Lo que ha querido dejar claro Rosell es que será "difícil" que en este saco se incluyan, por ejemplo, procesos por delito de tráfico.

LIMITAR A DOS LOS MANDATOS DEL PRESIDENTE

En relación a la figura del presidente, y también con la previsible traslación descendente al resto de los presidentes de las organizaciones que integran la CEOE, Rosell ha avanzado que también se baraja limitar a dos los mandatos consecutivos del presidente.

Más allá, el patrón de patronos ha señalado que está sobre la mesa también que el Comité Ejecutivo tenga un número de representantes "más pequeño y por tanto más operativo".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky