MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
Las organizaciones CEOE-Cepyme destacan que en el mes de marzo, en el que el IPC ha caído en tasa interanual al 2,4%, se ha observado una "notable moderación" de los precios de determinados servicios, a pesar de ser uno de los grupos más afectados por la subida del IVA, y en los bienes de consumo duradero.
En un comunicado, las patronales señalan además que en los últimos doce meses el grupo de vestido y calzado ha registrado una variación nula de sus precios, incluso considerando el ligero repunte mensual del mes de marzo por la entrada de la nueva temporada de primavera-verano.
"También el grupo de hoteles, cafés y restaurantes anota tan sólo un incremento del 0,7% anual, ajustando sus precios al descenso del consumo", añaden.
En este sentido, ambas organizaciones destacan en este sentido el "esfuerzo" que están haciendo, a su juicio, las empresas para moderar sus precios, a pesar de la subida del IVA, "reduciendo sus márgenes, cada vez más escasos".
En su análisis, CEOE y Cepyme indican que la inflación ha comenzado con tasas elevadas en 2013, pero aseguran que "irá descendiendo gradualmente a lo largo del ejercicio y, especialmente, en los últimos meses del año, cuando el efecto escalón de la subida del IVA desaparezca, y siempre y cuando no se produzcan subidas de impuestos o tasas adicionales".
En estas circunstancias, ambas confederaciones consideran que se debe tener en cuenta que "cualquier deterioro de la competitividad derivado de incrementos salariales u otros factores supondrá una limitación para la recuperación de la economía española", dado que el único elemento que muestra algo de dinamismo en la economía son las exportaciones.
Relacionados
- Economía.- Un juzgado de Ciudad Real declara concurso voluntario de acreedores de la organización provincial CEOE-Cepyme
- Economía/Macro.- El presidente de Cepyme cree que las medidas de desempalancamiento están dando resultados
- Economía/Paro.- CEOE y Cepyme insisten en moderar los salarios para evitar más pérdidas de empleo
- Economía/Paro.- CEOE y Cepyme insisten en moderar los costes laborales para evitar más pérdidas de empleo
- Economía/Laboral.- CC.OO. y UGT piden a CEOE y Cepyme coherencia con lo pactado en el acuerdo de negociación colectiva