BARCELONA, 11 (EUROPA PRESS)
Directivos de Basf, IBM e Unilever en España han abogado este jueves por el mantenimiento y potenciación de la industria en el país como motor de la economía, aplicando innovación y aprovechando los ámbitos en los que destaca el territorio español.
En la jornada de Iese 'Creando la empresa 2020 y su entorno', el consejero delegado de Basf España, Erwin Rauhe, ha afirmado: "Creo en la vocación industrial de este país, la industria la necesitamos y tenemos la capacidad de tenerla", y ha puesto el ejemplo de que la productividad de los empleados de la compañía en el sur de Europa es del doble que la media del grupo.
El presidente de UNILEVER (ULVR.LO)España, Jaime Aguilera, ha añadido que no imagina una España "sin un tejido industrial que apoye a la innovación", y ha instado a apostar por industrias que tengan una ventaja competitiva y las diferencien del resto de países, como el turismo y la alimentación --Unilever opera en los ámbitos de la alimentación, cuidado personal, cuidado del hogar y helados--.
Aguilera también ha defendido la medición constante de la competitividad, y también ha lanzado una petición al sector público: "Debe hacer una apuesta de inversión, de apoyo, en cosas que no dan resultados en tres meses, como es la innovación".
Ha opinado que los emprendedores tienen ahora más oportunidades que antes, y preguntado por el debate sobre la independencia de Cataluña, ha reconocido la libertad de pensamiento, pero ha animado a la unión para afrontar "lo importante ahora", como es el elevado nivel de desempleo en España.
La presidenta de IBM (IBM.NY)en España, Portugal, Grecia e Israel, Marta Martínez, ha apoyado las opiniones de Rauhe y Aguilera y ha constatado la apuesta de IBM por España, con cuatro centros de innovación (Cáceres, Ourense, Salamanca y Reus) para clientes locales e internacionales.
IBM también abrirá a mediados de este año en Cerdanyola del Vallès (Barcelona) el primer centro 'cloud' de España, que se sumará a los otros ocho que funcionan en otros países para dar cobertura a clientes de todo el mundo.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Unilever rechaza una subida de impuestos y pide una mejor gestión pública
- Economía/Empresas.- Unilever elimina el 100% de los residuos derivados de su centro de producción en España durante 2012
- Economía/Empresas.- Unilever gana un 5,4% más en 2012
- Economía/Empresas.- Unilever España nombra a Paulo García como nuevo vicepresidente financiero
- Economía/Empresas.- Unilever vende Skippy a la estadounidense Hormel Foods por 538 millones