MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
La cogeneración ahorra 1.250 millones de euros anuales, un 6% más que las estimaciones realizadas hace dos años, según datos actualizados de la consultora Boston Consulting Group (BCG) difundidos por la Asociación Española de Cogeneración (Acogen).
La cifra, recogida en la revisión del informe de BCG 'Valoración de los beneficios asociados al desarrollo de la cogeneración en España', es el resultado de la suma de los ahorros por eficiencia energética de esta tecnología, emisiones de CO2 y generación distribuida.
El informe no incluye la aportación de la cogeneración a la competitividad industrial, las exportaciones y el empleo, y destaca que esta tecnología es capaz de procurar una eficiencia superior a la de otras fuentes de generación eléctrica.
La cogeneración, señala Acogen, reduce el gasto en la compra de combustible, así como las pérdidas en las redes de transporte, ya que el punto de producción de electricidad y de consumo están juntos, lo que no sucede en la generación convencional.
Por este motivo, se reducen las inversiones en líneas de transporte y de distribución, al tiempo que los costes de comercialización son muy inferiores, ya que la electricidad autoconsumida no es gestionada por el sistema eléctrico.
Relacionados
- Economía/Energía.- Las primas a renovables y cogeneración aumentan un 15% en enero tras un buen mes eólico
- Economía/Energía.- Renovables y cogeneración soportan un 51% más de recortes que el régimen ordinario, según APPA
- Economía/Energía.- Las primas a renovables y cogeneración ascendieron a 7.888 millones en 2012, un 24% más
- Economía/Energía.- La demanda de gas en hogares e industria bate récord en 2012 por las temperaturas y la cogeneración
- Economía/Energía.- E.ON y Wingas construyen una planta de cogeneración de alta eficiencia