MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) ha señalado que la mayoría de los autónomos, por su condición de persona física y por su escasa dimensión empresarial, no están en condiciones de acceder a la contratación pública, si bien son subcontratados por empresas para ofrecer servicios en última instancia a la Administración, por lo que deberían beneficiarse también del nuevo plan de pago a proveedores.
En un comunicado, la organización recuerda que ya alertó al Gobierno durante la puesta en marcha del anterior proceso del plan de pago a proveedores de esta situación.
UPTA propondrá a los Grupos Parlamentarios una enmienda al proyecto de Ley de medidas de apoyo al emprendedor y de estímulo del crecimiento y de la creación de empleo con el fin de defender los derechos de los subcontratados en esta segunda fase del mecanismo de pago a proveedores.
La enmienda indica que aquellos contratistas que se hayan acogido al mecanismo de financiación para el pago a proveedores, una vez cobradas las facturas pendientes, informarán en un plazo de seis meses a la administración correspondiente sobre la liquidación de las cantidades que tuvieran adeudadas con terceros subcontratados para la realización de la misma obra o servicio.
"El cumplimiento de esta condición será imprescindible para que la empresa pueda ser beneficiaria de una nueva contratación con la misma administración", añaden.
Relacionados
- Economía/Macro.- La Comunidad de Madrid coloca deuda por 344 millones en una operación bilateral con el BBVA
- Economía/Macro.- Báñez, convencida de que España comenzará a crecer y a crear empleo en 2014
- Economía/Macro.- CC.OO. denuncia que la UE pida nuevos recortes a Portugal tras la sentencia del Constitucional
- Economía/Macro.- (Ampliación) Guindos cifra entre cinco y seis décimas la caída del PIB en el primer trimestre
- Economía/Macro.- Guindos, partidario de valorar el esfuerzo de cada CC.AA. para fijar objetivos de déficit