MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
CC.OO. ha denunciado que la UE pida a Portugal nuevos recortes tras la sentencia del Tribunal Constitucional que ha declarado nula la eliminación de la paga extra a funcionarios y pensionistas, y ha añadido que este fallo no es el "primer síntoma de resistencia" a las decisiones de la 'troika', ya que el parlamento chipriota ya rechazó la "confiscación" de depósitos decidida por el Eurogrupo.
"El cuestionamiento de estos hechos, en sí gravísimo, es todavía más intolerable si tenemos en cuenta que las políticas de austeridad impuestas por la 'troika' o el Eurogrupo han demostrado no sólo su ineficacia sino que, como desde CC.OO. se advirtió ya en 2010 cuando el Gobierno español adoptó el primer paquete de medidas de austeridad, representan un lastre para la recuperación económica", afirma el sindicato en un comunicado.
Para CC.OO., la actitud de la UE y del Gobierno portugués, que ha anunciado nuevos recortes en sanidad y educación, combina "insuperables dosis de falta de sensibilidad social y de respeto a la democracia", además de una "absoluta ineptitud económica", puesto que tampoco sirve para reducir el déficit público por producir nuevas caídas del PIB y del empleo.
"Desde CC.OO., esperamos que la decisión que adopte el Gobierno portugués finalmente, no incida sobre la ya penosa situación de los trabajadores de aquel país", reitera.
Para el sindicato, es preciso articular otras políticas, como un impuesto a las grandes fortunas, una reforma fiscal progresiva, un tributo a las transacciones financieras y medidas para perseguir el fraude fiscal, así como el refuerzo del modelo social europeo.
Relacionados
- Economía/Macro.- (Ampliación) Guindos cifra entre cinco y seis décimas la caída del PIB en el primer trimestre
- Economía/Macro.- Guindos, partidario de valorar el esfuerzo de cada CC.AA. para fijar objetivos de déficit
- Economía/Macro.- Hacienda dice que la situación de la Seguridad Social desaconseja reducir cotizaciones a las empresas
- Economía/Macro.-Borrell advierte de que la austeridad sin políticas de crecimiento puede llevar a una "explosión social"
- Economía/Macro.- Guindos cifra entre cinco y seis décimas la caída del PIB en el primer trimestre