LONDRES, 4 (EUROPA PRESS)
Las dificultades de acceso al crédito que atraviesan las pequeñas y medianas empresas españolas supone un riesgo para la supervivencia del conjunto de la economía del país, según advierte el diario británico 'Financial Times'.
El diario recuerda que en España las pymes representan alrededor del 99,9% de la actividad y emplean a tres de cada cuatro trabajadores, por lo que considera que "si no pueden sobrevivir y desarrollarse, tampoco podrá hacerlo la economía española en general".
"Lo que preocupa a los políticos en España es que las restricciones de financiación para las pymes persisten a pesar de la reciente mejoría de la confianza de los inversores hacia el país", señala el periódico, que advierte de que el alivio en las condiciones de financiación experimentado por el Tesoro y las grandes empresas, "aún tiene que filtrarse hasta las pymes".
En este sentido, los economistas consultados por 'Financial Times' apuntan que las pequeñas y medianas empresas generalmente no pueden financiarse por sí solas en los mercados de bonos, lo que las deja a merced de los bancos locales en un momento en el que las entidades españolas están reduciendo sus balances por la crisis financiera y el estallido de la burbuja inmobiliaria.
Estas dificultades quedan reflejadas en los datos del Banco de España, que constatan una caída trimestral continuada del crédito a las empresas desde 2009. De hecho, la encuesta de préstamos bancarios del Banco Central Europeo (BCE) apunta a las restricciones de crédito como una de las mayores preocupaciones para las pymes españolas.
"En los cinco años transcurridos desde el comienzo de la crisis, no menos de 450.000 pymes han echado el cierre", señala el diario, que cita declaraciones del presidente de Cepyme, Jesús Terciado.
Relacionados
- Economía/Macro.- El Gobierno responde al 'Financial Times' que recurrir a los decretos "es plenamente constitucional"
- Economía/Macro.- 'Financial Times' critica que el Gobierno de Rajoy recurra tanto al decreto para legislar
- Economía/Macro.- El optimismo de los mercados sobre España no está respaldado por los datos, según 'Financial Times'
- Economía.- La última reforma energética recortará los beneficios de las empresas de renovables, según 'Financial Times'
- Economía/Finanzas.- 'Financial Times' sitúa a Emilio Botín en su "tormenta perfecta"