La Autoridad Veterinaria y Agroalimentaria de Singapur ha comunicado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) la aprobación de España para la exportación de carne congelada y productos transformados de porcino a este país.
MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
Este reconocimiento se produce tras el examen, por parte de dichas autoridades, de toda la documentación aportada por el MAPA a lo largo del proceso de negociación que se ha desarrollado desde noviembre de 2005, informó el Ministerio en un comunicado.
De manera simultánea, las autoridades de Singapur están acometiendo el proceso de aprobación y registro de los establecimientos españoles que manifestaron su interés en este mercado y que, en consecuencia, presentaron las oportunas solicitudes de aprobación y la documentación correspondiente. Este procedimiento culminará previsiblemente en las próximas semanas.
El MAPA subrayó que el acuerdo con Singapur tiene una "notable importancia" para el sector porcino español, cuyas exportaciones crecen cada año, y especialmente por la relevancia estratégica que la industria del porcino concede a los países del Este Asiático. El mercado de Singapur se añade de este modo a otros de gran importancia como el de Japón, Corea del Norte, Hong-Kong y China.
Las exportaciones de carne de cerdo de España alcanzaron una nueva cifra récord el pasado año, con más de 736.000 toneladas exportadas, por un valor de 1.350 millones de euros. El volumen exportado representa un incremento del 11% respecto a 2006.
Relacionados
- Economía/Comercio.- CC.OO. cree que la liberalización de horarios supone "una declaración de guerra" a los trabajadores
- Economía/Comercio.- Gobierno vasco advierte de que liberalizar horarios dará más poder a las grandes superficies
- Economía/Comercio.- Díaz Ferrán aplaude la libertad de horarios y considera una "magnífica idea" abrir por la noche
- Economía/Comercio.- ATA advierte de que la libertad de horarios conllevará el cierre de 30.000 comercios en Madrid
- Madrid. economÍa rebate a los comerciantes especializados y afirma que la nueva ley del comercio generarÁ mÁs empleo
- Economía/Comercio.-La crisis del cereal no afectará al precio de la carne porque el mercado "no lo permite", según AECOC