La Comisión Ejecutiva de la Federación regional de Comercio, Hostelería y Turismo de CC.OO. calificó hoy de "barbaridad" el decreto de liberalización de los horarios comerciales aprobado por la Comunidad de Madrid, al entender que supone "una declaración de guerra" a los trabajadores del sector.
MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
La Federación regional de Comercio(ICOMERC.MC)celebró esta mañana una reunión de urgencia para valorar el anteproyecto de Ley de modernización del comercio impulsado por el Ejecutivo regional y estudiar la solicitud de un informe al Consejo Económico y Social.
A juicio del sindicato, la liberalización de horarios dificultará, aún más, "la conciliación de la vida familiar y laboral, en un sector donde la mayoría de los trabajadores son mujeres (53 por ciento) y que se caracteriza por los bajos salarios, la contratación a tiempo parcial y el trabajo en domingos y festivos".
A ello se suma, según CC.OO., la negativa de los grandes almacenes de no dar a sus trabajadores los 2 días de descanso semanal que les corresponde por derecho, lo que a su juicio "no hacen más que precarizar aún más las condiciones de vida y de trabajo de miles de trabajadores del comercio en nuestra Comunidad".
"Esta liberalización no está prevista en la negociación colectiva y se ha aprobado a traición y sin consenso por lo que acarreará una conflictividad innecesaria entre empresarios y trabajadores ya que estas medidas conllevan modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo en materia de horarios y turnos de trabajo", apostilló el sindicato.
Por ello, CC.OO cree que este decreto "costará la pérdida de miles de puestos de trabajo", en contra de proteger "el empleo, el Gobierno regional desregula y liberaliza cuando hay recesión". "Se trata de una norma a medida para las grandes superficies, el experimento de abrir los 365 días las tiendas de Sol, no ha creado más empleo, los pequeños comercios siguen sin abrir", concluyó.
Relacionados
- Economía/Comercio.- Gobierno vasco advierte de que liberalizar horarios dará más poder a las grandes superficies
- Economía/Comercio.- Díaz Ferrán aplaude la libertad de horarios y considera una "magnífica idea" abrir por la noche
- Economía/Comercio.- ATA advierte de que la libertad de horarios conllevará el cierre de 30.000 comercios en Madrid
- Economía/Consumo.- Federación Madrid Centro cree que el comercio tradicional "no podrá aguantar" la libertad de horarios
- Economía/Consumo.- PSOE pide a la CAM que consensue la libertad de horarios comerciales y dé ayudas al pequeño comercio