Economía

Economía.- Guindos dice que la aportación de la UE en Chipre exige un esfuerzo por parte de los bancos chipriotas

MADRID, 20 (EUROPA PRESS)

El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha insistido este miércoles en que el rescate europeo al sector bancario chipriota no debe cargarse sobre los ahorradores con depósitos inferiores a los 100.000 euros, aunque también ha recordado que la aportación que harán los socios europeos equivale a más del 50% del PIB del país y que ese "esfuerzo" requiere "lógicamente" una planteamiento por parte de los bancos chipriotas.

En declaraciones a los medios a la salida de la Sesión de Control al Gobierno en el Pleno del Congreso, De Guindos ha sido preguntado por el acuerdo para rescatar el sistema financiero chipriota con una aportación de los socios europeos de 10.000 millones de euros a cambio de que la isla aporte 5.800 millones de euros que, en principio, se deberían conseguir gravando los depósitos bancarios a partir de cierta cuantía.

Tras recordar que el acuerdo "no está todavía concluido", sobre todo tras el rechazo unánime en el Parlamento chipriota, el ministro de Economía ha defendido que "la posición del Gobierno español y del Eurogrupo es que el esfuerzo no se debe concretar en los depositantes con depósitos inferiores a los 100.000 euros", en contra de la propuesta de que se graven los ahorros a partir de 20.000 euros, aunque con un tipo inferior a los de cuantía superior.

La clave de la polémica está en que en los estados miembros de la UE los depósitos de hasta 100.000 euros están protegidos con el Fondo de Garantía de Depósitos, por lo que de aprobarse finalmente esta medida se estaría socavando la seguridad jurídica comunitaria.

LOS BANCOS TIENEN QUE HACER UN ESFUERZO

No obstante, De Guindos también ha recordado que Europa ha ofrecido 10.000 millones de euros de ayuda a Chipre, cuya economía suma 18.000 euros anuales, por lo que el rescate supone "más del 50% del PIB". "Ahí ha habido un esfuerzo y también tiene que haber, lógicamente, un planteamiento por parte de los bancos chipriotas", ha resumido el ministro.

En cualquier caso, ha insistido en que el "planteamiento fundamental en estos momentos" pasa por algo "vital" como es que "haya unas tasa cero para los depósitos de menos de 100.000 euros".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky