MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
El sindicato UGT se ha mostrado crítico con la política de retribuciones del consejo de administración y alta dirección del BBVA ante la convocatoria de junta de accionistas que la entidad celebrará mañana en Bilbao, al tiempo que ha señalado la conveniencia de renovar a varios consejeros independientes que llevan en el banco más de una década.
El sindicato ha hecho estas consideraciones tras realizar un análisis sobre los informes y memorias de la entidad de cara a la junta de mañana viernes. Así, apuntan que se ha producido un incremento de las plantillas del grupo a nivel global, incluidos los trabajadores de Unnim-Banc.
En concreto, ha señalado que en el caso de España se ha registrado un incremento del empleo del 3% en el que la incorporación de Unimm "enmascara" la reducción que se ha producido en la plantilla del BBVA (BBVA.MC)en el país. Sobre prejubilaciones, indica que se han registrado 633 bajas, frente a las 669 de 2010, de las que 493 corresponden a BBVA España.
"Desde UGT valoramos positivamente la política y condiciones de las prejubilaciones que se han realizado con carácter voluntario, esperando que el procedimiento actual se mantenga en próximos ejercicios", ha añadido.
Por otra parte, el sindicato ha denunciado el endurecimiento de la política disciplinaria, que ha llevado a sancionar a un 31% más de trabajadores en 2012 respecto al año anterior. De estas amonestaciones, las que han tenido como consecuencia un despido disciplinario suponen un incremento del 63%.
Respecto a la información que el banco facilita a sus accionistas, el sindicato considera que es insuficiente, "faltando indicadores muy importantes, tales como el correspondiente al empleo indirecto que genera la actividad del grupo.
Finalmente, el sindicato valora negativamente el cumplimiento de las obligaciones legales en cuanto a participación sindical y respecto al número de mujeres con presencia en el consejo de administración de la entidad.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- (Ampl.) La banca española reduce un 9% su deuda con el BCE en febrero, sexto descenso consecutivo
- Economía/Finanzas.- Caja Rural de C-LM obtuvo un beneficio de 3,2 millones en 2012 tras provisionar 20 millones
- Economía/Finanzas.- La banca española reduce un 9% su deuda con el BCE en febrero, sexto descenso consecutivo
- Economía/Finanzas.- La justicia europea dictamina que la ley española de desahucios vulnera las normas de la UE
- Economía/Finanzas.- Los accionistas de Banco de Valencia votan este jueves la gestión del FROB y los nuevos consejeros