MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
El director del Gabinete de Estudios de pisos.com, Manuel Gandarias, ha advertido de que el dato de compraventa de viviendas del mes de enero que ha publicado el Instituto Nacional de Estadística (INE), en el que se refleja una subida interanual del 18,9%, se recogen las operaciones inscritas en los Registros de la Propiedad formalizadas en los últimos meses de 2012, que se aceleraron por el efecto del fin de la deducción por compra y del IVA 'superreducido' con el cambio de año.
En un comunicado, Gandarías explica que, aunque se trata de "una buena noticia", esta mejora de las compraventas "no debe interpretarse como un cambio de tendencia".
Sin embargo, considera "sorprendente" el hecho de que se hayan equilibrado los porcentajes de ventas de vivienda nueva y usada, ya que se esperaba un mayor cierre de operaciones en obra nueva debido al adelanto a la subida del IVA, que afecta únicamente a este segmento.
"Parece que los atractivos precios de la segunda mano, sobre todo de aquella vivienda que proviene de entidades bancarias, han convencido más a la demanda", añade.
En cualquier caso, el director del Gabinete de Estudios de pisos.com señala que para valorar el impacto real de las nuevas medidas fiscales "habrá que esperar a las estadísticas de transmisiones de marzo, abril e, incluso, mayo, que ya reflejarán las viviendas inscritas durante los primeros meses del presente año".
Asimismo, Gandarias apunta que será necesario seguir tomando medidas para la reactivación del sector que lleven a una estabilidad en precios y a una mayor concesión de préstamos hipotecarios "de manera racional y sostenida".
Relacionados
- Economía.- El Gobierno elimina la compensación por deducción en la compra de vivienda a quienes compraron antes de 2006
- Economía/Vivienda.- El precio de la vivienda seguirá cayendo en 2012 pese a la deducción por compra, según BBVA Research
- Economía/Vivienda.- UGT advierte de que la deducción por compra hará repuntar el precio de la vivienda
- Economía/Vivienda.- El IVA superreducido y la deducción por compra de vivienda son medidas "marginales"
- Economía/Vivienda.- Fotocasa avisa de que la deducción por compra tendrá un "efecto limitado" si no fluye el crédito