MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
CC.OO., UGT y USO han arremetido este jueves contra la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F), a la que han atribuido "única y exclusivamente" la responsabilidad de la huelga convocada en Patrimonio Nacional en el ámbito de la Comunidad de Madrid para los días 28 y 29 de marzo.
En un comunicado conjunto, los tres sindicatos, que dicen ostentar la mayoría sindical en el Comité Intercentros del Consejo de Administración de Patrimonio Nacional, aseguran que ni han impulsado tal iniciativa ni la han acordado.
"No existe acta que recoja la decisión mayoritaria de convocatoria de huelga ni temas similares. Es falso por tanto que desde el Comité se haya tomado esa decisión", alegan CC.OO., UGT y USO, que añaden que esta decisión "ha sido llevado a cabo única y exclusivamente por el sindicato CSI-F".
Asimismo, los tres sindicatos sostienen que es "falso" que esta convocatoria de huelga haya sido convocada por sus trabajadores, así como que el personal laboral haya denunciado el convenio colectivo.
"Estas declaraciones malintencionadas así como sus consecuencias, ponen de relieve la magnitud de la gravedad de las mismas. Usurpan sin respeto alguno el nombre del Comité, con deslealtad hacia el resto de la representación (CC.OO., UGT, USO y CGT) y del conjunto de los trabajadores", critican.
Para CC.OO., UGT y USO, la decisión de CSI-F, "con un 23,07% de la representación", demuestra "una vez más el despotismo autoritario de sus actuaciones" y el "menosprecio" hacia la mayoría sindical y hacia los trabajadores.
Ante esta situación, los tres sindicatos aseguran que "no descartan incluso la vía judicial" y exigen una rectificación pública ante los trabajadores y los medios de comunicación por parte de la presidenta del Comité, Margarita Tapia, para desmentir los términos de las manifestaciones hechas por CSI-F.
Relacionados
- Economía/Empresas.- IAG eleva un 3,4% sus pasajeros hasta febrero, con una caída del 15,3% en la demanda de Iberia
- TAM permite a los pasajeros españoles realizar el check-in a través del móvil
- Iberia reubica a los pasajeros afectados por las huelgas del 4 al 8 de marzo
- Termina la pesadilla para los 4.229 pasajeros y tripulantes del "Triumph"
- Los 4.229 pasajeros del "Triumph" necesitarán 4 o 5 horas para desembarcar