Economía

San Fernando lidera la subida del paro en el Corredor del Henares

San Fernando de Henares, 5 mar (EFE).- La localidad de San Fernando de Henares lideró en febrero la subida del paro en la zona este Madrid, con un repunte del 3,01 por ciento, lo que duplica la media regional.

En total, fueron 117 personas más las registradas el pasado mes en las listas del desempleo de San Fernando de Henares que, con 4.005 parados, acumula una subida del paro en el último año del 11,19 por ciento, la cifra más elevada entre los grandes municipios de la comarca.

Torrejón de Ardoz fue el segundo municipio de la comarca que registró una mayor destrucción de empleo en febrero, con un aumento de la tasa del paro del 2,26 por ciento, que eleva a 14.391 el número de personas sin trabajo en la localidad.

La subida del desempleo también se incrementó por encima de la media regional en Alcalá de Henares y Coslada, con repuntes en la cifra de parados del 2,24 y 1,98 por ciento respectivamente.

En Alcalá de Henares, en febrero figuraban registrados en Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo (antiguo Inem) un total de 21.902 personas, mientras que en el caso de Coslada la cifra se reduce a 8.093 personas.

Por edades, el paro afecta en mayor medida al colectivo con edades comprendidas entre los 25 y los 44 años, seguidos de cerca por los mayores de 45 años.

El desempleo se acumula sobre todo en el sector servicio, cuyo número de desempleados supera la suma de los registrados en la agricultura, la construcción y la industria.

En el último año, la subida del paro en el Corredor del Henares -tanto en las ciudades como en los pueblos- se situó por encima de la media nacional del 6,96 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky