Bruselas, 20 jul (EFECOM).- El consejero de Economía del Gobierno de Canarias, José Carlos Mauricio, cree que la polémica generada en torno al proyecto de construcción del puerto de Arinaga (Gran Canaria) puede provocar una "pérdida de confianza" de la Comisión Europea (CE) en relación a los demás expedientes de las islas.
Así lo afirmó hoy en una rueda de prensa Mauricio tras mantener varios contactos con representantes de la dirección general de Política Regional de la Comisión Europea (CE) con los que repasó la marcha de varias cuestiones que afectan al archipiélago.
Según recordó la CE al consejero, los expedientes de los puertos de Granadilla (Tenerife) y Arinaga "están en buena situación", pero en el caso del segundo la cuestión del istmo de Santa Catalina "lo puede complicar".
En relación al proyecto del puerto de Arinaga, la CE debe pronunciarse en relación a las licitaciones del puerto, cuestión sobre la que existen "reservas" por parte de Mercado Interior.
Por otro lado, Mauricio volvió a advertir del "grave riesgo" que entraña el que la alcaldesa de Las Palmas, Josefa Luzardo, y el presidente del cabildo, José Manuel Soria, anunciaran a la Autoridad portuaria que el 5 de mayo presentarían el plan territorial parcial para el istmo de Santa Catalina.
Bruselas había instado con anterioridad a repetir el concurso para la reordenación de este istmo.
En este sentido, Mauricio reveló que la Comisión envió una carta a las autoridades españolas en la que advierte que tiene conocimiento de dicho plan territorial.
Según señala la carta, la propuesta incorpora las ideas ganadoras del concurso de ideas que motivó un anterior procedimiento de infracción y como ese concurso incumplió la normativa europea, al reabrirlo se ha vuelto a incurrir en la misma falta.
La CE tuvo conocimiento sobre el proyecto de Arinaga a partir de una denuncia inicial del colegio de Arquitectos de Las Palmas, que consideró que el concurso para la obra se hizo con un procedimiento restrictivo.
"Entonces prometimos que este asunto se resolvería sobre la base de la anulación del concurso a cambio del cierre del expediente", como así fue tras archivar la CE la denuncia, explicó el consejero.
Mauricio advirtió que este asunto "puede producir un fenómeno de afectación a otros expedientes" que, además, podría suponer graves sanciones económicas. EFECOM
ava/agf/jj
Relacionados
- DAX 30 cierra al alza ante leve mejora de confianza de inversores
- EEUU: el índice de confianza de los constructores, en mínimos desde 1991
- Cae la confianza del inversor en la economía alemana en julio
- Baja la confianza del consumidor americano
- RSC.- La acción colectiva, 'clave' para generar confianza entre empresas y actores que luchan contra la corrupción