
Bruselas, 4 mar (EFE).- El ministro español de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, admitió hoy que los datos del paro registrado en febrero en los Servicios Públicos de Empleo "no son buenos", pero descartó que el Gobierno vaya a replantearse la reforma laboral a la vista de los más de cinco millones de parados.
"Los datos de febrero no son buenos, pero (...) es un mes que siempre tiene un impacto desde el punto de vista de la estacionalidad", señaló De Guindos a su llegada a la reunión de los ministros de Economía y Finanzas de la zona del euro (Eurogrupo).
El paro registrado en los Servicios Públicos de Empleo de España superó por primera vez los cinco millones, hasta 5.040.222 desempleados, tras subir en 59.444 personas en febrero, al tiempo que la ocupación retrocedió a niveles de 2002.
Pese a este dato, De Guindos aseguró que "el Gobierno no se replantea en absoluto la reforma laboral".
"Hemos dicho siempre que la reforma laboral dejará sentir sus efectos en los próximos meses", agregó el ministro.
También dijo que "evidentemente lo que se tiene que considerar es la situación de los más de 5 millones de parados que tenemos en estos momentos y la necesidad en un futuro próximo para llevar a cabo programas que permitan la vuelta al empleo de esta masa de parados jóvenes a través del plan de empleo juvenil".
Relacionados
- Valeriano Gómez dice que la reforma laboral ha producido una enorme conmoción
- Valderas asegura que la reforma laboral del Gobierno se ha convertido en "una máquina diabólica de crear parados"
- Economía/Laboral.- Guindos dice que los datos de paro "no son buenos" pero descarta replantear la reforma laboral
- Guindos se muestra "convencido" de que el Gobierno podrá bajar impuestos en 2014
- UGT y CC.OO. avisan de que los efectos de la crisis en el empleo femenino van en aumento y la reforma laboral es "letal"