Economía

Economía/Macro.- Tajani (CE) aboga por combinar políticas de austeridad y crecimiento para salir de la crisis

BARCELONA, 28 (EUROPA PRESS)

El vicepresidente de la Comisión Europea y comisario de Industria y Emprendeduría, Antonio Tajani, ha aprovechado la presentación del coche eléctrico más potente del mundo en Montmeló (Barcelona) para defender la importancia de combinar el cumplimiento del déficit con las medidas de estímulo a la economía real.

"La UE ganó el partido contra la Segunda Guerra Mundial y lo ganará contra la crisis, pero para lograrlo no podemos aplicar únicamente medidas de austeridad", ha asegurado este jueves en la puesta de largo del prototipo creado por Applus+Idiada y bautizado como 'Volar-e'.

El político italiano ha añadido que los países europeos solo podrán competir contra economías como la china y la japonesa diferenciándose por la calidad, y ha apostado por la movilidad eléctrica como una "vía sólida" para conseguir crecimiento económico, la creación de puestos de trabajo y ganar la lucha contra el cambio climático.

El Volar-e, cofinanciado por la CE, es un gran turismo de cuatro motores eléctricos que alcanza los 300 kilómetros por hora, tiene una potencia de 1.000 CV y posee un sistema pionero que consigue recargar el 85% de su batería en 15 minutos.

"Es uno de los hitos más importantes en la historia de la ingeniería del automóvil", ha asegurado el consejero delegado de Applus+Idiada, Carles Grasas, quien ha resaltado la labor de los 180 ingenieros que han hecho posible que el prototipo estuviese listo en los seis meses previstos.

"Los conductores necesitan que se les informe bien sobre los vehículos eléctricos, y actos como los de hoy ayudan a desmontar muchos tópicos y prejuicios", ha defendido el presidente del Racc, Sebastià Salvadó.

Salvadó ha reconocido que la implantación de este tipo de coches será lenta, pero ha asegurado que a largo plazo son la única salida para garantizar la viabilidad de esta industria: "La movilidad actual es insostenible con un parque de 800 millones de vehículos; en 2050 habrá más de 3.000 millones, por lo que la solución pasa por el vehículo eléctrico".

En esta línea, el secretario de Empresa y Empleo de la Generalitat, Xavier Gibert, ha destacado el papel clave que juega la industria del automóvil en la economía catalana, y ha destacado la importancia de apostar por el coche eléctrico con la vocación de convertir a la industria catalana en uno de sus referentes mundiales.

"Hablamos de una nueva manera de defender la vida de nuestros ciudadanos, y proyectos como el de hoy suponen un polo de atracción y de generación de confianza para vencer los obstáculos con los que todavía cuentan este tipo de vehículos", ha añadido Gibert.

El veterano conductor de rallies Antonio Zanini ha destacado las cualidades del coche después de probarlo el miércoles en el circuito de Montmeló: "Cuando aceleré no me preocupó la curva del circuito, que es complicada, porque el coche demuestra una gran estabilidad".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky