Madrid, 20 jul (EFECOM).- La Fundación para el Desarrollo de la Dieta Mediterránea (FDDM) y el Ministerio de Agricultura (MAPA) firmaron hoy un convenio marco mediante el que este último departamento apoyará las acciones de divulgación de los beneficios de esta alimentación entre la población.
Según avanzó hoy el vicepresidente de la Fundación, Francisco Sensat, la primera acción que se llevará a cabo con el apoyo del Ministerio será la puesta en marcha de un proyecto formativo por colegios en los que monitores explican a grupos de niños los elementos de la dieta mediterránea y cómo se pueden degustar.
En estas clases los niños elaboran sus propios platos, como ensaladas o pan con tomate y aceite, y juegan con una baraja en la que se plasma las familias de productos.
Según Sensat, se han hecho ya cuatro pruebas piloto de esta actividad en colegios de Cataluña y Madrid y la acogida ha sido "muy buena".
El MAPA y la FDDM firmarán convenios concretos de financiación para esta y otras actividades que se vayan poniendo en marcha, como los congresos científicos anuales, que la Fundación celebra hace seis años, y la entrega de los premios a la investigación "Grande Covián".
Sensat aseguró que el convenio marco firmado hoy, cuya duración se prolonga hasta 2009, supone un gran impulso para la Fundación, creada en 1996 por una asociación de empresas agroalimentarias apoyadas por un comité científico que preside el doctor de medicina preventiva de la Universidad de Las Palmas, Luis Serra.
Indicó que el MAPA ha accedido además a formar parte del Patronato de la Fundación, con lo que a partir de ahora se podrán acometer además proyectos de mayor envergadura.
La directora general de Industrias Agroalimentarias y Alimentación, Almudena Rodríguez, resaltó, al término de la firma del convenio, que dentro de la línea política del Ministerio se encuentra el fomento de la dieta mediterránea, de ahí que sea de gran interés la unión con esta Fundación.
Rodríguez destacó que gracias al acuerdo se impulsará la sinergia entre ambas entidades y la coordinación entre actividades destinadas a fomentar la dieta mediterránea.
Destacó que la formación de los niños es considerada por el Ministerio y por el programa NAOS como un objetivo crucial para fomentar una dieta saludable, por lo que es una actividad que el Ministerio impulsará preferentemente junto con la Fundación.
Además, apuntó que desde la Fundación hay un compromiso por defender la dieta mediterránea a nivel internacional y favorecer su conocimiento en otros países.
Con este convenio de colaboración, también se promoverán otras acciones conjuntas para promocionar los productos que componen la Dieta Mediterránea y se informará y formará al consumidor.
Además, se promoverá el conocimiento y las características de los productos que componen la Dieta Mediterránea incluso entre los propios centros de distribución.
El MAPA, en virtud del acuerdo, colaborará con la FDDM en el diseño y realización de los actos de presentación y campañas divulgativas y de promoción, prestando respaldo institucional a los mismos.
También facilitará las relaciones institucionales precisas para el desarrollo del convenio, y apoyará la difusión y conocimiento de las actuaciones que se acuerden.
Asimismo, la FDDM diseñará y ejecutará las actuaciones dirigidas a la consecución de los objetivos del convenio, apoyará la difusión y conocimiento de las actuaciones, aportará una memoria preliminar de cada actuación que se lleve a cabo y entregará al MAPA los resultados y las conclusiones una vez finalizadas las actuaciones desarrolladas.
Estas actuaciones serán analizadas por una comisión de seguimiento y una comisión técnica compuestas por personal de ambas entidades. EFECOM
ya/mr/jj
Relacionados
- El petróleo del Mar Caspio llega a la costa mediterránea turca
- Economía/Empresas.- MedGroup invierte 250 millones en su plan de expansión en la costa mediterránea
- Economía/Transportes.-Un eje ferroviario conectará puertos de Europa y la costa mediterránea para transportar mercancías
- Foro tratará en Valencia desarrollo económico Cuenca Mediterránea
- Mitad 1.369 oficinas abiertas en 2005 están en zona mediterránea