MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
El secretario de Acción Sindical de CC.OO., Ramón Górriz, ha acusado este jueves a la ministra de Empleo, Fátima Báñez, de "dibujar un escenario imaginario" de relaciones laborales y de "rozar el sarcasmo" en la defensa que hizo ayer de la reforma laboral durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso.
Górriz, en un comunicado, señala que la ministra atribuye a la reforma el mérito de "introducir flexibilidad para mantener el empleo sin mayor conflictividad social" y habla de más de 1.000 acuerdos de inaplicación de convenios pactados entre empresas y trabajadores.
Según denuncia el 'número dos' de CC.OO., la ministra, cuando elogia la reforma laboral y sus efectos sobre el empleo y las relaciones laborales, "no se refiere al mismo país que hace tan solo unos días rozaba los 6 millones de parados, de los que 850.000 pasaron al desempleo en el año de vigencia de la reforma laboral".
"Con la actual tasa de paro, los centenares de miles de personas despedidas tras la reforma laboral, la transferencia de 55.000 millones de renta salarial a los empresarios, la creciente precariedad del empleo o el desequilibrio de la negociación colectiva, hablar de flexibilidad, competitividad, credibilidad o confianza internacional roza el sarcasmo", critica Górriz.
Frente a las afirmaciones de Báñez, Górriz recurre a los datos "para poner las cosas en su sitio". Para ello, sostiene que por cada décima de caída del PIB, la destrucción de empleo en el conjunto de los ocupados se incrementó un 186% en 2012 en comparación con 2009.
Para los ocupados a tiempo completo, el aumento es del 218%; para los asalariados alcanza el 293%; para los asalariados con contrato indefinido del sector privado el alza es del 435%, y para el conjunto de los asalariados con contrato indefinido, incluidos los empleados públicos, el repunte llega al 725%.
Según CC.OO., los que más han sufrido con la reforma laboral y con los recortes son los empleados temporales del sector público, colectivo donde este indicador se dispara al 1.245%.
Relacionados
- Economía.- Báñez insiste en que la reforma laboral ha ayudado a mantener muchos empleos y ganar competitividad
- Economía/Laboral.- Báñez justifica el decreto sobre Empleadas del Hogar en que la última reforma empeoró el sistema
- Economía.- Báñez dice que está "moderadamente satisfecha" con la reforma laboral, que ha frenado el aumento del paro
- Economía.- Báñez está "moderadamente satisfecha" con la EPA y dice que la reforma laboral ha frenado el aumento del paro
- Economía.-(Amp.II) Báñez dice que el objetivo de la reforma laboral en 2012 era frenar la pérdida de empleos